Atención a los fumadores y a todos: ¿qué es la Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)?
Updated: Jan 15, 2021

La EPOC es una enfermedad difícil para el paciente, pero tratable y hasta se puede prevenir. La persona manifiesta una clara limitación para respirar. En ocasiones proviene de una inflamación pulmonar, generalmente causada por inhalación de humos nocivos y por el mismo tabaco.
De hecho, un 20% de los fumadores crónicos presenta esta enfermedad en algún momento y es la cuarta causa de muerte en los países desarrollados.
Una vez más está comprobado que los efectos del tabaco son altamente negativos, incluso repercuten negativamente en el resto del organismo del fumador crónico, más aún del que sufre la enfermedad de EPOC.
No todas las personas reaccionan igual a los humos tóxicos y a los del tabaco, depende de muchos factores, como su actividad de los bronquios, sus antescedentes familiares, el género, la genética...etc. Pero sin duda alguna, el tabaco dispara en la mayor parte de los fumadores una respuesta inflamatoria en el organismo y es un causante directo del estrés oxidativo.
En otras palabras, la EPOC es una inflamación grave producida generalmente por el humo del tabaco.
Todos estos razonamientos nos llevan a la conclusión que llegamos en muchos casos de muchas enfermedades: la inhalación del humo del tabaco afecta al individuo y le acelera la generación de radicales libres en el organismo, que son los que le provocan el estrés oxidativo.
Todos estos razonamientos nos llevan a la conclusión que llegamos en muchos casos de muchas enfermedades: la inhalación del humo del tabaco afecta al individuo y le acelera la generación de radicales libres en el organismo, que son los que le provocan el estrés oxidativo.
Es fundamental que el paciente se comprometa con una mejor elección de hábitos de vida, una alimentación adecuada y con la suplementación con el antioxidante Glutathione, que el más poderoso escudo que protege y fortalece a su sistema innmune, al mismo tiempo que neutraliza los dañinos radicales libres.
¿Cuál es la recomendación?
Es fundamental que el paciente se comprometa con una mejor elección de hábitos de vida, una alimentación adecuada y con la suplementación con el antioxidante Glutathione, que el más poderoso escudo que protege y fortalece a su sistema innmune, al mismo tiempo que neutraliza los dañinos radicales libres.
Se aconseja especialmente que el paciente comience a cambiar sus ritmos de vida, que coma muy lentamente, ya que la comida y la digestión requieren mucho oxígeno. Y en general, hay que aprender a manejar esa demanda de oxígeno en las actividades generales del cuerpo de la persona con EPOC.
Referencias:
http://www.jbc.org/content/86/2/623.full.pdf
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3162377/
Ayucar A, Olveira G. Recomendaciones nutricionales para el paciente con enfermedad obstructiva crónica (EPOC). Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición, (consultado el 12 de julio de 2015).
Balaguer, Carrera M, Agustí A. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (1). Medicine 2006; 9 (63): 4077-9.