Cómo mantener andando y saludable la salud mitocondrial, nuestra fábrica interna de energía
Updated: Jan 19, 2021

En cada parte de nuestro organismo, las células alojan a miles de mitocondrias, que son las encargadas de producir ATP, la energía de nuestro organismo. En las mitocondrias tiene lugar el metabolismo, y cuando no funcionan correctamente este metabolismo se hace menos eficiente. Para esta enorme producción de energía, las mitocondrias necesitan el oxígeno del aire que respiramos y la grasa y la glucosa de los alimentos que consumimos.
Respirar y comer, ambos, forman parte de un proceso denominado fosforilación oxidativa. Esto es lo que usan las mitocondrias para generar energía en la forma de ATP.
Estos poderosos productores de energía, las mitocondrias, son muy sensibles y se dañan fácilmente. Cuando están dañadas, sufrimos de poca energía, fatiga, pérdida de memoria, dolor, envejecimiento rápido y más.
SI bien el paso del tiempo es inevitable, podemos controlar la forma en la que envejecemos, nuestra edad biológica puede ser bastante diferente a la edad cronológica y la salud de las mitocondrias tiene que ver mucho con esa forma en que envejecemos.
Algunos pasos que dar:
-Comer menos comida chatarra, azúcar y calorías vacías.
-Tomar el antioxidante glutatión a diario.
-Minimizar la exposición a las toxinas ambientales.
-Ejercitarse. El ejercicio también promueve la salud mitocondrial, porque obliga a las mitocondrias a trabajar más, y uno de los efectos secundarios de que las mitocondrias trabajen más, es que generan especies reactivas al oxígeno, que deben ser neutralizados con el antioxidante glutatión.
-Aumentar el consumo de grasas omega3, como hemos mencionado, a través de muchos alimentos que las contienen, entre ellos, el salmón, el aceite de oliva...
-Agregar alimentos vegetales reales y coloridos a la dieta diaria, los que muestro en las publicaciones diarias en nuestra página de Facebook https://www.facebook.com/glutationmitosyverdades
y en Instagram @glutathioneantioxidante.
La alimentación es un factor vital para que se mantenga andando ese motor de energía de nuestro cuerpo, que son las mitocondrias.
La restricción calórica también ha comprobado tener buen efecto para renovar el inventario energético del organismo y evitar la producción de radicales libres, pero supervisado y controlado. El ayuno intermitente tiene también sus detalles, que pueden revisar en nuestro anterior artículo https://www.glutationmitosyverdades.com/post/una-revista-mexicana-especializada-en-diabetes-habla-sobre-la-moda-del-ayuno-intermitente
Pongámosle atención a ese motor que son las mitocondrias, siguiendo las recomendaciones que para tantos aspectos variados siempre les reitero.
Desde la salud neuronal, hasta la de las mitocondrias, depende en gran parte de las decisiones que tomamos todos los días y de nuestros hábitos de vida.
Feliz y saludable fin de semana.
Referencias:
https://experiencelife.com/article/the-care-and-feeding-of-your-mitochondria/
https://irenamacri.com/the-best-foods-for-mitochondrial-health/