top of page

Cuidado con quedarte dormido en tu cena de Acción de Gracias, porque podría suceder...

Updated: Jan 19, 2021



Estamos muy cerca de la cena del Día de Acción de Gracias, y su protagonista principal, el pavo, contiene triptófano, que facilita la actividad del neurotransmisor llamado melatonina, o la hormona del sueño.   La melatonina es la reguladora del sueño y en la medida en que sus niveles sean los adecuados, mayor será el descanso nocturno.   La liberación de melatonina se produce gracias a nuestro reloj interno día/noche. Cuando es de noche, la glándula pineal es la encargada de liberar la melatonina, que produce sueño y nos indica que es hora de dormir.   La liberación de melatonina se produce gracias a nuestro reloj interno día/noche. Cuando es de noche, la glándula pineal es la encargada de liberar la melatonina, que produce sueño y nos indica que es hora de dormir.   Asimismo, cuando va captando luz en el ambiente, va reduciendo su liberación y entramos en alerta, el cuerpo va despertando e incorporándose a la actividad.   Cuando hay problemas para liberar melatonina, por razones metabólicas, por la incidencia de la luz azul de los dispositivos y otras razones, la persona puede presentar problemas para dormir.  Pero volviendo al punto original, el de la cena de Acción de Gracias, el contenido de triptófano del pavo, dispara la liberación de melatonina, que induce al sueño. El pavo no es el único alimento que tiene estos poderes sobre el comportamiento de la melatonina, existen varios alimentos que provocan lo mismo y, de hecho, son recomendados para personas que tienen problemas para conciliar el sueño, por ejemplo, el chocolate negro, la leche y otras carnes también contienen triptófano.   Específicamente tu cena del día de Acción de Gracias, invita más a que duermas como un bebé, porque todo el acompañamiento del pavo: el puré de papas, los pasteles, la salsa, son ricos en azúcares y requieren la ayuda de sustancias químicas del propio organismo para digerirlos, y esos químicos hacen más fácil la labor de los otros procesos químicos que van al cerebro, como es el caso de la melatonina. Dicho de forma más simple: el triptófano activa la producción química del sueño de una manera más rápida.   Tal vez has notado que cuando estamos muy llenos después de comer, nuestro ritmo baja, nos sentimos adormilados y lentos. Eso sucede porque el cerebro ha recibido una señal de que su trabajo prioritario está en enviar sangre para ayudar a digerir ese banquete, por lo tanto, el resto del cuerpo queda con menos provisión de sangre y de energía.   Si quieres terminar tu cena dormido sobre la mesa, come rápido y mucho, pero si quieres evitar que suceda eso, come porciones pequeñas, lentamente, mastica muchas veces para que le ahorres trabajo al sistema digestivo, acompaña tu cena de verduras, y mucha agua, recuerda que el agua permite la correcta absorción de los nutrientes en el organismo.  No querrás que esa comida tan especial pase inadvertida por tu sistema.   La mejor forma de aprovecharla es así, lentamente, evitando sentirte extremadamente lleno.  De todas formas el triptófano hará su trabajo y dormirás mejor que nunca, pero disfruta tu noche con calma y agradecido por todo lo que tienes.
El contenido de tu cena de Acción de Gracias promueve el sueño

Estamos muy cerca de la cena del Día de Acción de Gracias, y su protagonista principal, el pavo, contiene triptófano, que facilita la actividad del neurotransmisor llamado melatonina, o la hormona del sueño.


La melatonina es la reguladora del sueño y en la medida en que sus niveles sean los adecuados, mayor será el descanso nocturno.


La liberación de melatonina se produce gracias a nuestro reloj interno día/noche. Cuando es de noche, la glándula pineal es la encargada de liberar la melatonina, que produce sueño y nos indica que es hora de dormir.

La liberación de melatonina se produce gracias a nuestro reloj interno día/noche. Cuando es de noche, la glándula pineal es la encargada de liberar la melatonina, que produce sueño y nos indica que es hora de dormir.


Asimismo, cuando va captando luz en el ambiente, va reduciendo su liberación y entramos en alerta, el cuerpo va despertando e incorporándose a la actividad.


Cuando hay problemas para liberar melatonina, por razones metabólicas, por la incidencia de la luz azul de los dispositivos y otras razones, la persona puede presentar problemas para dormir.


Pero volviendo al punto original, el de la cena de Acción de Gracias, el contenido de triptófano del pavo, dispara la liberación de melatonina, que induce al sueño. El pavo no es el único alimento que tiene estos poderes sobre el comportamiento de la melatonina, existen varios alimentos que provocan lo mismo y, de hecho, son recomendados para personas que tienen problemas para conciliar el sueño, por ejemplo, el chocolate negro, la leche y otras carnes también contienen triptófano.


Específicamente tu cena del día de Acción de Gracias, invita más a que duermas como un bebé, porque todo el acompañamiento del pavo: el puré de papas, los pasteles, la salsa, son ricos en azúcares y requieren la ayuda de sustancias químicas del propio organismo para digerirlos, y esos químicos hacen más fácil la labor de los otros procesos químicos que van al cerebro, como es el caso de la melatonina.

Dicho de forma más simple: el triptófano activa la producción química del sueño de una manera más rápida.


Tal vez has notado que cuando estamos muy llenos después de comer, nuestro ritmo baja, nos sentimos adormilados y lentos. Eso sucede porque el cerebro ha recibido una señal de que su trabajo prioritario está en enviar sangre para ayudar a digerir ese banquete, por lo tanto, el resto del cuerpo queda con menos provisión de sangre y de energía.


Si quieres terminar tu cena dormido sobre la mesa, come rápido y mucho, pero si quieres evitar que suceda eso, come porciones pequeñas, lentamente, mastica muchas veces para que le ahorres trabajo al sistema digestivo, acompaña tu cena de verduras, y mucha agua, recuerda que el agua permite la correcta absorción de los nutrientes en el organismo.

No querrás que esa comida tan especial pase inadvertida por tu sistema.


La mejor forma de aprovecharla es así, lentamente, evitando sentirte extremadamente lleno.

De todas formas el triptófano hará su trabajo y dormirás mejor que nunca, pero disfruta tu noche con calma y agradecido por todo lo que tienes.





Referencias:


https://www.washingtonpost.com/lifestyle/kidspost/does-turkey-make-you-sleepy/2017/11/17/2b2a96ea-c89f-11e7-b0cf-7689a9f2d84e_story.html


https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002332.htm


https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1095643306001462

13 views0 comments
bottom of page