Dime qué edad tienes y te diré tu tipo de ejercicio.
Updated: Jan 19, 2021

El tipo de ejercicio físico varía según la condición y edad de la persona, pero es indispensable no dejar de hacerlo a lo largo de nuestra vida, es uno de los mejores regalos para la salud física y emocional, porque aleja de enfermedades al corazón, previene problemas de diabetes, cáncer, libera endorfinas, que fomentan el placer y el buen humor.
...aumentar la masa muscular y la densidad ósea...
En la juventud el organismo, por regla general, se encuentra en su mejor momento físico, y su velocidad de bombeo de oxígeno a los músculos es alta máxima, es por eso que es la etapa ideal para aumentar la masa muscular y la densidad ósea, para luego conservarlas.
En el caso de las mujeres, que suelen estar dando a luz, son convenientes los ejercicios de suelo pélvico, el yoga, Pilates...
Al pasar los años comienzan a ser prioritarias la salud cardiovascular y la fuerza.
Es frecuente que la persona ya tenga un trabajo, y este pueda requerir de horas sentado, por lo cual deben comenzarse a cuidar las posturas, y los hábitos físicos, como moverse y estirarse cada media hora, y de ser posible, comenzar una rutina diaria de caminata, ciclismo o de alguna actividad que pueda ser fácilmente incorporada a su vida laboral y familiar. En el caso de las mujeres, que suelen estar dando a luz, son convenientes los ejercicios de suelo pélvico, el yoga, Pilates...
Al seguir pasando el tiempo, tal vez comienza a ganarse peso y son necesarios ejercicios que ayuden a perderlo y a combatir el exceso de grasa. También comienza a perderse la masa muscular y son favorables los entrenamientos de resistencia. El levantamiento de pesas, el jogging, el Pilates...ejercicios que puedan contribuir a que la persona fortalezca el tronco, se eviten los dolores de espalda y lumbares.
El fast walking es una opción saludable, ya que ayuda a mantener la frecuencia respiratoria, aumente el sudor y se eliminen toxinas.
Cuando ya la persona está presenta dolores crónicos y empiezan a manifestarse enfermedades como la diabetes 2 o problemas cardiovasculares, deben incorporarse ejercicios de fuerza para mantener la masa muscular.
El fast walking es una opción saludable, ya que ayuda a mantener la frecuencia respiratoria, aumente el sudor y se eliminen toxinas.
A partir de los 40 ya los niveles naturales de glutatión del organismo comienzan a descender, y la persona es más vulnerable a sufrir de enfermedades y al estrés oxidativo. Es muy importante, entonces, incorporar el consumo diario del antioxidante glutatión, que contribuirá a mantener la salud celular y a evitar las enfermedades.
Una forma de evitar las dolencias crónicas y los riesgos de contraer enfermedades como el cáncer, tumores, problemas con las articulaciones, es manteniendo una rutina disciplinada de caminatas e intentar evitar los hábitos que tienen a producir cansancio y problemas respiratorios, como el tabaco, y el alcohol. A partir de los 40 ya los niveles naturales de glutatión del organismo comienzan a descender, y la persona es más vulnerable a sufrir de enfermedades y al estrés oxidativo. Es muy importante, entonces, incorporar el consumo diario del antioxidante glutatión, que contribuirá a mantener la salud celular y a evitar las enfermedades.
También es un momento, más en mujeres que en hombres, que invita a la socialización para conservar la salud y evitar enfermedades degenerativas. Por lo que los ejercicios aeróbicos en grupo, los ejercicios de estiramiento y flexibilidad como el yoga, pueden contribuir a mantener el bienestar físico y emocional. El ejercicio comienza a ser indispensable para prevenir las caídas, y para mantener las funciones cognitivas.
Vale la pena resaltar que, en el caso de una enfermedad, en vez de disminuir la actividad, se debe mantener en la medida de lo posible, porque la fuerza y la salud se deterioran muy rápidamente al mantenerse inactivo.
Salud y feliz fin de semana.
Referencias:
https://www.verywellfit.com/exercise-longevity-and-life-expectancy-2223780
https://www.everydayhealth.com/fitness/basics/get-fit-for-life.aspx
https://es.scribd.com/document/240054007/Alimentacion-y-Actividad-Fisica-a-Lo-Largo-de-La-Vida