top of page

El Glutatión y las convulsiones

Updated: Jan 15, 2021


El Glutathione y las convulsiones


El Glutatión es un actor importante en la actividad que desarrollan las células del cerebro, y por eso se le conoce también como un neuromodulador.


Entre los estudios realizados, existen varios que comprueban que las convulsiones son provocadas por niveles bajos de Glutatión, y que ocurren con más frecuencia cuando se mantienen bajos.  Diversos estudios han demostrado que cuando la persona sufre una convulsión, descienden dramáticamente los niveles de Glutatión en su organismo.  En electroencefalogramas, se aprecia de forma importante cómo baja el nivel de Glutatión en las zonas afectadas del cerebro. Los niveles de Glutatión en pacientes con convulsiones son considerablemente menores a los niveles normales, y esta deficiencia de Glutatión se aprecia aún más en esas áreas del cerebro que han sufrido convulsiones.   Razonamientos más amplios se encuentran en un estudio realizado por el Departamento de Neurología Pediátrica del  Children's Medical Center en Irán http://www.gsia.tums.ac.ir/en/page/17785/Children-s-Medical-Center , indican que...  ...el selenio y la Glutatión peroxidasa parecen desempeñar funciones importantes en la patogénesis de la epilepsia...   ...en efecto, el selenio y la Glutatión peroxidasa parecen desempeñar un papel importante en la patogénesis de la epilepsia, por lo cual está directamente relacionado su consumo con la actividad de un cerebro que sufre de convulsiones. El Glutatión, entre otras funciones, cumple la de "barrer" con los malfuncionamientos eléctricos del cerebro, de manera de darle orden y regular la actividad cerebral.  Es importante destacar que luego de cada convulsión se produce una actividad eléctrica tan intensa que esta comienza a generar radicales libres.  Como consecuencia directa, sobreviene el estrés oxidativo, que es justo el que ayuda a combatir el Glutatión. Por eso es vital mantener altos los niveles del compuesto.  Cuando la condición de las convulsiones es crónica o simplemente estas son muy seguidas, pueden llegar a dañarse las células del cerebro, causando un daño neuronal, que es la destrucción de las células.    El Glutatión es un protector de las convulsiones.   El Glutatión interviene directamente en el funcionamiento de las células del cerebro porque participa de su actividad y por eso se le llama un neuromodulador.   En un estudio realizado en el Hospital de Toronto, científicos comprobaron que la combinación de vitamina E con el Glutatión  minimiza las células dañadas por causa de las convulsiones.   Igualmente, en Italia ha habido varios estudios que comprueban que el Glutatión previene las convulsiones.  La propiedad de neuromodulador del glutatión corrobora su importancia en el funcionamiento de todos los órganos del cuerpo.
El Glutatión interviene en el funcionamiento celular del cerebro

Entre los estudios realizados, existen varios que comprueban que las convulsiones son provocadas por niveles bajos de Glutatión, y que ocurren con más frecuencia cuando se mantienen bajos.

Diversos estudios han demostrado que cuando la persona sufre una convulsión, descienden dramáticamente los niveles de Glutatión en su organismo. 

En electroencefalogramas, se aprecia de forma importante cómo baja el nivel de Glutatión en las zonas afectadas del cerebro. Los niveles de Glutatión en pacientes con convulsiones son considerablemente menores a los niveles normales, y esta deficiencia de Glutatión se aprecia aún más en esas áreas del cerebro que han sufrido convulsiones.


Razonamientos más amplios se encuentran en un estudio realizado por el Departamento de Neurología Pediátrica del Children's Medical Center en Irán http://www.gsia.tums.ac.ir/en/page/17785/Children-s-Medical-Center , indican que...


...el selenio y la Glutatión peroxidasa parecen desempeñar funciones importantes en la patogénesis de la epilepsia...


...en efecto, el selenio y la Glutatión peroxidasa parecen desempeñar un papel importante en la patogénesis de la epilepsia, por lo cual está directamente relacionado su consumo con la actividad de un cerebro que sufre de convulsiones.

El Glutatión, entre otras funciones, cumple la de "barrer" con los malfuncionamientos eléctricos del cerebro, de manera de darle orden y regular la actividad cerebral.


Es importante destacar que luego de cada convulsión se produce una actividad eléctrica tan intensa que esta comienza a generar radicales libres. Como consecuencia directa, sobreviene el estrés oxidativo, que es justo el que ayuda a combatir el Glutatión. Por eso es vital mantener altos los niveles del compuesto.

Cuando la condición de las convulsiones es crónica o simplemente estas son muy seguidas, pueden llegar a dañarse las células del cerebro, causando un daño neuronal, que es la destrucción de las células.




El Glutatión es un protector de las convulsiones.



El Glutatión interviene directamente en el funcionamiento de las células del cerebro porque participa de su actividad y por eso se le llama un neuromodulador.


En un estudio realizado en el Hospital de Toronto, científicos comprobaron que la combinación de vitamina E con el Glutatión minimiza las células dañadas por causa de las convulsiones.


Igualmente, en Italia ha habido varios estudios que comprueban que el Glutatión previene las convulsiones.


La propiedad de neuromodulador del glutatión corrobora su importancia en el funcionamiento de todos los órganos del cuerpo.



Referencias:


https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/j.1528-1167.2007.01143.x

Garcia-Ruiz C, Colell A, Morales A, Kaplowitz N, Fer- nandez-Checa JC. Role of oxidative stress generated from the mitochondrial electron transport chain and mi- tochondrial glutathione status in loss of mitochondrial function and activation of transcription factor nuclear factor kappa-β: studies with isolated mitochondria and rat hepatocytes. Mol Pharmacol 1995; 48 (5): 825-34.

257 views0 comments
bottom of page