El zinc: uno de los minerales protagonistas de las funciones más importantes del organismo.
Updated: Jan 19, 2021

Si últimamente has enfermado con frecuencia, tal vez es un buen momento de hacer exámenes para controlar el nivel de zinc de tu organismo, ya que es uno de los primeros minerales que ayudan a mantener fuerte el sistema inmune y a formar las células; es imprescindible para el buen funcionamiento de los glóbulos blancos y permite alejar muchas enfermedades.
El zinc está en primera línea dentro de los minerales vitales para el funcionamiento de nuestro organismo, porque participa activamente en casi todas las reacciones bioquímicas importantes del cuerpo.
El cuerpo humano no lo sintetiza, y es por eso que debemos tomarlo de los alimentos...
Adicionalmente, el zinc protege del estrés oxidativo, ayuda a generar el ADN, a crear hemoglobina, a cicatrizar heridas, a sintetizar proteínas, a metabolizar otros minerales, a desarrollar los huesos...miles de funciones y todas fundamentales.
El cuerpo humano no lo sintetiza, y es por eso que debemos tomarlo de los alimentos, de los que hablaré luego.
El zinc suele ser recomendado en la lactancia y en los primeros años de vida, pero es necesario siempre, para promover funciones vitales del organismo.
La deficiencia de este mineral puede traer problemas para la salud, y es un problema que afecta mucho más de lo que se conoce popularmente, según la OMS (Organización Mundial de la Salud), el 31% de las personas en el mundo tienen deficiencia de zinc. Curiosamente los veganos pueden llegar a tener ese tipo de problemas, porque las grandes fuentes de zinc están en las carnes rojas, mariscos y lácteos, pero hay otras opciones. También suelen presentar esa deficiencia los atletas de resistencia, las embarazadas, gente con problemas serios de alcohol, personas con enfermedades gastrointestinales, personas que consumen hierro en exceso.
Algunos de los síntomas de la falta de zinc en el cuerpo son: alopecia, llagas en la piel, mala cicatrización de las heridas, infecciones frecuentes, problemas de visión en la oscuridad, problemas con los sentidos del gusto y olfato, déficit de atención en niños, desórdenes motores, diarreas, alergias, salpullidos, acné.
Atentos, entonces, a incorporar estos alimentos en la dieta, ya que son grandes fuentes de zinc:
Chocolate negro.
Arroz integral.
Carne de res.
Carne de cerdo.
Cangrejo.
Ostras.
Huevos.
Semillas de calabaza.
Semillas de sandía.
Maní.
Garbanzos.
Hongos.
Germen de Trigo.
Espinacas.
Hongos.
Referencias:
https://ods.od.nih.gov/factsheets/Zinc-Consumer/
https://www.medicalnewstoday.com/articles/263176.php
https://www.healthline.com/nutrition/zinc