Fibromialgia: ¿Por qué el Glutatión puede ser la respuesta a esta misteriosa enfermedad?
Updated: Jan 15, 2021
Fibromialgia: ¿Por qué el Glutathione puede ser la respuesta a esta misteriosa enfermedad?

Una de las enfermedades más raras de comprender por la ciencia es la fibromialgia. Se ha estudiado que en su evolución intervienen aspectos neurológicos, psicológicos, endocrinológicos e inmunológicos. En fin, la causa precisa de la fibromialgia es un misterio aún para la ciencia, pero todos los estudios realizados han demostrado relación directa entre los niveles de glutatión, la disfunción mitocondrial y la fibromialgia, destacando siempre un desequilibrio del sistema inmunológico.
En la fibromialgia coexisten síntomas diversos, los más comunes son:
Dolores crónicos generalizados
Rigidez muscular
Trastornos del sueño
Fatiga crónica
Ansiedad
Depresión
Deterioros de funciones neurocognitivas y autoinmunes.
Mal humor
Bajo umbral del dolor
Rigidez de las articulaciones, especialmente por la mañana
La persona que la padece acusa agotamiento y poca resistencia a los factores externos que causan estrés. Sin embargo, cada una de ellas le atribuye a diferentes situaciones concretas el deterioro en su calidad de vida.
Sobre la base estas investigaciones queda claro que la suplementación con antioxidantes ayuda, pero sin la cantidad suficiente de glutatión para completar el proceso de desintoxicación, los demás antioxidantes solo pueden ofrecer una ayuda limitada.
Diversos estudios coinciden en lo siguiente: las personas que padecen fibromialgia tienen niveles muy bajos de glutatión, la enfermedad afecta al 2% de la población, generalmente masculina y de mediana edad. Esto último nos lleva a pensar en que justo en esa mediana edad es cuando los niveles de glutatión disminuyen. Todas estas no son casualidades, este punto lo hemos tocado repetidamente con respecto a muchas enfermedades.
De esos mismos estudios se ha observado correlación entre el estrés oxidativo y la disfunción mitocondrial que caracteriza a la fibromialgia. Recordemos que la actividad del glutatión protege a las células, las mitocondrias y el ADN.
...hay muchas coincidencias entre la acción del Glutathione y las necesidades de quien padece fibromialgia.
Sobre la base estas investigaciones, queda claro que la suplementación con antioxidantes ayuda, pero sin la cantidad suficiente de glutatión para completar el proceso de desintoxicación, los demás antioxidantes solo pueden ofrecer una ayuda limitada. El tratamiento para la fibromialgia está centrado en mejorar la calidad de vida de quienes la padecen, es aquí donde observamos que la suplementación con glutatión podría ser la respuesta a todo el problema porque hay muchas coincidencias entre la acción del Glutathione y las necesidades de quien padece fibromialgia.
En varias investigaciones científicas se concluyó que personas que padecían de fibromialgia durante muchos años reportaron una desaparición casi del 100% de los síntomas luego de haber sido suplementadas durante 2 meses con el antioxidante Glutathione.
Referencias:
Free radicals and antioxidants in primary fibromyalgia: an oxidative stress disorder?
S Bagis, L Tamer, G Sahin, R Bilgin, H Guler… - Rheumatology …, 2005 - Springer
Buckley RD, Hackney JD, Clark K, Posin C. Ozone and human blood. Arch Environ Health
Reactive oxygen species, antioxidant status and fibromyalgia
J Eisinger, C Gandolfo, H Zakarian… - … of Musculoskeletal Pain, 1997 - Taylor & Francis
Calunga JL, Menéndez S, Barber E, Merino N, Cruz E. Ozone biological response in kidneys of rats submitted to warm ischemia. Ozone-Sci Eng
Lipid peroxidation and oxidative stress in patients with fibromyalgia syndrome
HG AL-Gebouri, AL Zuhair, MH AL-Osami… - Iraqi Academic Scientific …, 2011 - iasj.net
Clavo B, Pérez JL, López L, Suárez G, Lloret M, Rodríguez V, et al. Ozone Therapy on Cerebral Blood Flow: A Preliminary Report. Evidence-based Complementary and Alternative Medicine
Serum antioxidants and nitric oxide levels in fibromyalgia: a controlled study
OF Sendur, Y Turan, E Tastaban, C Yenisey… - Rheumatology …, 2009 - Springer
Guy W. ECDEU Assessment Manual for Psychopharmacology. Rockville, MD, U.S. Department of Health, Education, and Welfare. 1976.