top of page

¡Hoy merecen otro especial aplauso!

Updated: Jan 19, 2021


Hace un año, la Organización Mundial de la Salud no podría haber adivinado, mientras le dedicaba el año 2020 a los enfermeros, que ellos estarían en la primera línea de guerra en esta batalla contra el covid19.   Originalmente, el día de la Enfermería se instauró en memoria del nacimiento de su ícono: Florence Nightingale, una figura inolvidable en este campo.   Florence Nightingale nació en Florencia, Italia, en una familia con buenos recursos económicos y buena posición social.  Eso hizo que a ella le fuera más difícil perseguir su vocación de enfermera, ya que en esa época no era bien vista su labor, porque estaba dedicada a personas de clase social inferior. Sin embargo, su verdadera vocación de servicio, hizo que llegara a llevar a su cargo un hospital improvisado en plena guerra de Crimea.  Fue tal su aporte, que disminuyó enormemente la mortalidad de los heridos, gracias a sus métodos de higiene y curación de las heridas.  Fue premiada en Inglaterra con la Orden del Mérito y la Real Cruz Roja.   A partir de su gestión, la labor de la enfermería fue vista con otros ojos, y ella pasó a ser el ícono de la enfermería por siempre.  Hoy, casi 200 años después, un sinnúmero de enfermeros está luchando y trabajando sin descansar contra el virus que ha puesto al mundo en pausa.  Muchos de ellos han muerto en plena labor, han padecido del virus, han sufrido la falta de equipo de protección y reciben a diario los aplausos de las personas de las ciudades europeas, que conmovidos, no dejan de agradecer sus incansables esfuerzos por salvar y curar al mundo.   En la ciudad de Nueva York, se colocaron ilustraciones como la de este artículo, y todos los edificios muestran las figuras conmovedoras de estos trabajadores de la salud.  Muchos de ellos han muerto en plena labor, han padecido del virus, han sufrido la falta de equipo de protección y reciben a diario los aplausos de las personas de las ciudades europeas, que conmovidos, no dejan de agradecer sus incansables esfuerzos por salvar y curar al mundo.   Ellos están dando la batalla en una lucha sin precedentes, vencer al covid19, y no se rinden, a pesar de las condiciones que hacen más cuesta arriba su trabajo.   También en ese país,  este día se conmemorará con la iluminación azul de monumentos emblemáticos de distintas capitales, en homenaje a su dedicación y entrega.  Aunque no se tienen cifras exactas, en España, el Consejo General de la Enfermería calcula que están cerca de 75.000 casos de enfermeros afectados por el virus.  También en ese país,  este día se conmemorará con la iluminación azul de monumentos emblemáticos de distintas capitales, en homenaje a su dedicación y entrega.  También nosotros les damos un aplauso de pie y deseamos que muy pronto se vean reforzados los grupos de atención y los equipos de protección, para enfrentar y vencer al coronavirus.
Foto: @tristaneaton. Vía new_york-citi_photo

Hace un año, la Organización Mundial de la Salud no podría haber adivinado, mientras le dedicaba el año 2020 a los enfermeros, que ellos estarían en la primera línea de guerra en esta batalla contra el covid19.


Originalmente, el día de la Enfermería se instauró en memoria del nacimiento de su ícono: Florence Nightingale, una figura inolvidable en este campo.


Florence Nightingale nació en Florencia, Italia, en una familia con buenos recursos económicos y buena posición social. Eso hizo que a ella le fuera más difícil perseguir su vocación de enfermera, ya que en esa época no era bien vista su labor, porque estaba dedicada a personas de clase social inferior.

Sin embargo, su verdadera vocación de servicio, hizo que llegara a llevar a su cargo un hospital improvisado en plena guerra de Crimea.

Fue tal su aporte, que disminuyó enormemente la mortalidad de los heridos, gracias a sus métodos de higiene y curación de las heridas.

Fue premiada en Inglaterra con la Orden del Mérito y la Real Cruz Roja.


A partir de su gestión, la labor de la enfermería fue vista con otros ojos, y ella pasó a ser el ícono de la enfermería por siempre.


Hoy, casi 200 años después, un sinnúmero de enfermeros está luchando y trabajando sin descansar contra el virus que ha puesto al mundo en pausa.


Muchos de ellos han muerto en plena labor, han padecido del virus, han sufrido la falta de equipo de protección y reciben a diario los aplausos de las personas de las ciudades europeas, que conmovidos, no dejan de agradecer sus incansables esfuerzos por salvar y curar al mundo.

En la ciudad de Nueva York, se colocaron ilustraciones como la de este artículo, y todos los edificios muestran las figuras conmovedoras de estos trabajadores de la salud.


Muchos de ellos han muerto en plena labor, han padecido del virus, han sufrido la falta de equipo de protección y reciben a diario los aplausos de las personas de las ciudades europeas, que conmovidos, no dejan de agradecer sus incansables esfuerzos por salvar y curar al mundo.

Ellos están dando la batalla en una lucha sin precedentes, vencer al covid19, y no se rinden, a pesar de las condiciones que hacen más cuesta arriba su trabajo.


También en ese país, este día se conmemorará con la iluminación azul de monumentos emblemáticos de distintas capitales, en homenaje a su dedicación y entrega.

Aunque no se tienen cifras exactas, en España, el Consejo General de la Enfermería calcula que están cerca de 75.000 casos de enfermeros afectados por el virus.


También en ese país, este día se conmemorará con la iluminación azul de monumentos emblemáticos de distintas capitales, en homenaje a su dedicación y entrega.


También nosotros les damos un aplauso de pie y deseamos que muy pronto se vean reforzados los grupos de atención y los equipos de protección, para enfrentar y vencer al coronavirus.


Referencias:


https://mejorconsalud.com/dia-internacional-enfermeria/


https://www.instagram.com/p/CAEBQu5DiX6/?igshid=s6z9lxlywlg9


https://indianexpress.com/article/trending/trending-globally/florence-nightingales-birthday-10-facts-about-the-lady-of-the-lamp/


https://en.wikipedia.org/wiki/Florence_Nightingale



16 views0 comments
bottom of page