top of page

La dieta mediterránea no es un plan de 15 días, es un modo de vida para blindar nuestra salud.

Updated: Jan 19, 2021



Los países que más aprecian y utilizan bien su agricultura, que son los que están alrededor del mar mediterráneo, aprovechan sus alimentos disponibles, reduciendo el consumo de carnes e hidratos de carbono, y añadiendo vegetales y grasas monoinsaturadas. La dieta mediterránea no se basa en la típica dieta facilista que limita el consumo total de grasas, sino es un modo de vida que hace tomar decisiones inteligentes sobre los tipos de grasas que se consumen. A su vez, esta práctica trae enormes beneficios a la salud, que es importante tener en cuenta para transformar la dieta mediterránea en un modo de vida, más que en una dieta de 15 días. Por el tipo de alimentación que sugiere la dieta mediterránea, los beneficios inmediatos son infinitos, entre ellos,   Protege al corazón. Previene enfermedades. Permite una pérdida de peso natural y sin esfuerzo. Evita las enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson, el Alzheimer... Reduce la mortalidad. Evita la obesidad.medades cardiovasculares.. Evita la obesidad Reduce el riesgo de cáncer de mama.  Otro aspecto que hace exitosa esta forma de vida, es que regresa a los  valores básicos de una buena nutrición física, moral y espiritual,  emplea las formas de cocinar tradicionales, fomenta factores culturales como el hábito de las comidas compartidas en familia o con amigos, las tradiciones y las celebraciones.  Entre los ingredientes que conforman esta dieta mediterránea están:  las verduras y legumbres.  la fruta, el pescado. las carnes blancas. la pasta, el arroz. Los frutos secos.  Muy especialmente se utiliza únicamente el aceite de oliva, que gracias al ácido oleico y a sus grasas de origen vegetal disminuye el riesgo de padecer obstrucciones en las arterias, y tiene un alto contenido en carotenos y vitamina E, más bien la dieta mediterránea promueve el uso del aceite de oliva frente a cualquier otro tipo de aceite.   El argumento que defiende el estudio realizado por la Clínica Mayo es el siguiente:  "Las investigaciones han demostrado que la dieta mediterránea tradicional reduce el riesgo de enfermedades cardíacas. La dieta se ha asociado con un nivel más bajo de colesterol oxidado de lipoproteína de baja densidad (LDL), conocido como colesterol "malo", que es más probable que se acumule en depósitos en las arterias"   Según la Clínica Mayo, hasta es permisible un vaso de vino tinto, por sus enormes poderes antioxidantes, pero ya. Un solo vaso, porque las repercusiones de su abuso te llevan de nuevo a la debilitación de tu sistema inmune. Esta organización ha aprobado mundialmente a la dieta mediterránea, como una forma probada y certificada de mantener tu salud por siempre, no es solo una dieta, es un estilo de vida saludable. El argumento que defiende el estudio realizado por la Clínica Mayo es el siguiente:  "Las investigaciones han demostrado que la dieta mediterránea tradicional reduce el riesgo de enfermedades cardíacas. La dieta se ha asociado con un nivel más bajo de colesterol oxidado de lipoproteína de baja densidad (LDL), conocido como colesterol "malo", que es más probable que se acumule en depósitos en las arterias" .  La dieta mediterránea también se asocia con una menor incidencia de cáncer y de las enfermedades de Parkinson y Alzheimer. Las mujeres que tienen una dieta mediterránea complementada con aceite de oliva extra virgen y una mezcla de frutos secos pueden tener un menor riesgo de cáncer de mama. Un estudio de una muestra importante, de más de 1.5 millones de adultos sanos, demostró que seguir la dieta mediterránea se asocia con un menor riesgo de mortalidad cardiovascular así como de mortalidad general. La dieta mediterránea también se asocia con una menor incidencia de cáncer y de las enfermedades de Parkinson y Alzheimer. Las mujeres que tienen una dieta mediterránea complementada con aceite de oliva extra virgen y una mezcla de frutos secos pueden tener un menor riesgo de cáncer de mama.  La dieta mediterránea hace énfasis en:  Comer principalmente alimentos basados en plantas, como frutas y verduras, cereales integrales, legumbres y nueces. Reemplazar la mantequilla con grasas saludables como aceite de oliva y de canola. Usar hierbas y especias en lugar de sal para dar sabor a la comida. Limitar la carne roja a solo unas pocas veces por mes. Comer pescado y aves por lo menos dos veces por semana. Disfrutar de las comidas con la familia y los amigos. Hacer mucho ejercicio, lo que a su vez ofrece protección contra enfermedades crónicas como la diabetes o el Alzheimer o la Demencia, o el Parkinson   Como todos los días insisto y los invito a incluirlos en su dieta, los frutos secos son parte esencial de una dieta mediterránea saludable y antioxidante. Las nueces son altas en grasa (aproximadamente 80 por ciento de sus calorías son de grasa), pero la mayoría de la grasa no es saturada. Debido a que los frutos secos tienen un alto contenido calórico, no deben consumirse en grandes cantidades, generalmente no más de un puñado al día. Sin caramelo incluido, ni tostadas con miel, ni con mucha sal.  Siempre ten a tu alcance almendras, castañas, pistacho y nueces para usar como bocadillos.   Importante aclaración, los beneficios para la salud que provee esta dieta son realmente significativos y notorios cuando se combinan con el ejercicio físico, moderado, al menos 30 minutos diarios, cinco días por semana. Además, el suplementarte diariamente con el antioxidante Glutathione "sella" tu bienestar físico, en muchos de los aspectos que tratamos en este blog.   Las grasas monoinsaturadas y las grasas poliinsaturadas, como el aceite de canola y algunos frutos secos, contienen ácido linolénico (un tipo de ácido graso omega-3 altamente beneficioso). Los ácidos grasos omega-3 reducen los triglicéridos, disminuyen la coagulación de la sangre, están asociados con la disminución de los ataques cardíacos repentinos, mejoran la salud de los vasos sanguíneos y ayudan a controlar la presión arterial. El pescado graso, como la caballa, la trucha de lago, el arenque, las sardinas, el atún blanco y el salmón, son fuentes importantes de ácidos grasos omega-3. En la dieta mediterránea se come pescado frecuentemente.  Importante aclaración, los beneficios para la salud que provee esta dieta son realmente significativos y notorios cuando se combinan con el ejercicio físico, moderado, al menos 30 minutos diarios, cinco días por semana. Además, el suplementarte diariamente con el antioxidante Glutathione "sella" tu bienestar físico, en muchos de los aspectos que tratamos en este blog.   Por si fuera poco, con la dieta mediterránea, no por 2 semanas, sino como un estilo de vida para siempre, tu organismo tenderá a perder peso naturalmente y sin esfuerzo, porque estarás eliminando todos los factores alimentarios y de hábitos, que hacen que exista la obesidad y sea casi imposible conservar el peso ideal.
La dieta mediterránea, el glutatión y el ejercicio moderado "blindan" tu salud contra toda amenaza

Los países que más aprecian y utilizan bien su agricultura, que son los que están alrededor del mar mediterráneo, aprovechan sus alimentos disponibles, reduciendo el consumo de carnes e hidratos de carbono, y añadiendo vegetales y grasas monoinsaturadas. La dieta mediterránea no se basa en la típica dieta facilista que limita el consumo total de grasas, sino es un modo de vida que hace tomar decisiones inteligentes sobre los tipos de grasas que se consumen. A su vez, esta práctica trae enormes beneficios a la salud, que es importante tener en cuenta para transformar la dieta mediterránea en un modo de vida, más que en una dieta de 15 días. Por el tipo de alimentación que sugiere la dieta mediterránea, los beneficios inmediatos son infinitos, entre ellos,


  1. Protege al corazón.

  2. Previene enfermedades.

  3. Permite una pérdida de peso natural y sin esfuerzo.

  4. Evita las enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson, el Alzheimer...

  5. Reduce la mortalidad.

  6. Evita la obesidad.medades cardiovasculares..

  7. Evita la obesidad

  8. Reduce el riesgo de cáncer de mama.


Otro aspecto que hace exitosa esta forma de vida, es que regresa a los valores básicos de una buena nutrición física, moral y espiritual, emplea las formas de cocinar tradicionales, fomenta factores culturales como el hábito de las comidas compartidas en familia o con amigos, las tradiciones y las celebraciones.


Entre los ingredientes que conforman esta dieta mediterránea están:


  • las verduras y legumbres.

  • la fruta, el pescado.

  • las carnes blancas.

  • la pasta, el arroz.

  • Los frutos secos.

Muy especialmente se utiliza únicamente el aceite de oliva, que gracias al ácido oleico y a sus grasas de origen vegetal disminuye el riesgo de padecer obstrucciones en las arterias, y tiene un alto contenido en carotenos y vitamina E, más bien la dieta mediterránea promueve el uso del aceite de oliva frente a cualquier otro tipo de aceite.


El argumento que defiende el estudio realizado por la Clínica Mayo es el siguiente: "Las investigaciones han demostrado que la dieta mediterránea tradicional reduce el riesgo de enfermedades cardíacas. La dieta se ha asociado con un nivel más bajo de colesterol oxidado de lipoproteína de baja densidad (LDL), conocido como colesterol "malo", que es más probable que se acumule en depósitos en las arterias"

Según la Clínica Mayo, hasta es permisible un vaso de vino tinto, por sus enormes poderes antioxidantes, pero ya. Un solo vaso, porque las repercusiones de su abuso te llevan de nuevo a la debilitación de tu sistema inmune. Esta organización ha aprobado mundialmente a la dieta mediterránea, como una forma probada y certificada de mantener tu salud por siempre, no es solo una dieta, es un estilo de vida saludable. El argumento que defiende el estudio realizado por la Clínica Mayo es el siguiente: "Las investigaciones han demostrado que la dieta mediterránea tradicional reduce el riesgo de enfermedades cardíacas. La dieta se ha asociado con un nivel más bajo de colesterol oxidado de lipoproteína de baja densidad (LDL), conocido como colesterol "malo", que es más probable que se acumule en depósitos en las arterias" .


La dieta mediterránea también se asocia con una menor incidencia de cáncer y de las enfermedades de Parkinson y Alzheimer. Las mujeres que tienen una dieta mediterránea complementada con aceite de oliva extra virgen y una mezcla de frutos secos pueden tener un menor riesgo de cáncer de mama.

Un estudio de una muestra importante, de más de 1.5 millones de adultos sanos, demostró que seguir la dieta mediterránea se asocia con un menor riesgo de mortalidad cardiovascular así como de mortalidad general.

La dieta mediterránea también se asocia con una menor incidencia de cáncer y de las enfermedades de Parkinson y Alzheimer. Las mujeres que tienen una dieta mediterránea complementada con aceite de oliva extra virgen y una mezcla de frutos secos pueden tener un menor riesgo de cáncer de mama.


La dieta mediterránea hace énfasis en:


Comer principalmente alimentos basados en plantas, como frutas y verduras, cereales integrales, legumbres y nueces. Reemplazar la mantequilla con grasas saludables como aceite de oliva y de canola. Usar hierbas y especias en lugar de sal para dar sabor a la comida. Limitar la carne roja a solo unas pocas veces por mes. Comer pescado y aves por lo menos dos veces por semana. Disfrutar de las comidas con la familia y los amigos. Hacer mucho ejercicio, lo que a su vez ofrece protección contra enfermedades crónicas como la diabetes o el Alzheimer o la Demencia, o el Parkinson



Como todos los días insisto y los invito a incluirlos en su dieta, los frutos secos son parte esencial de una dieta mediterránea saludable y antioxidante. Las nueces son altas en grasa (aproximadamente 80 por ciento de sus calorías son de grasa), pero la mayoría de la grasa no es saturada. Debido a que los frutos secos tienen un alto contenido calórico, no deben consumirse en grandes cantidades, generalmente no más de un puñado al día. Sin caramelo incluido, ni tostadas con miel, ni con mucha sal.

Siempre ten a tu alcance almendras, castañas, pistacho y nueces para usar como bocadillos.


Importante aclaración, los beneficios para la salud que provee esta dieta son realmente significativos y notorios cuando se combinan con el ejercicio físico, moderado, al menos 30 minutos diarios, cinco días por semana. Además, el suplementarte diariamente con el antioxidante Glutathione "sella" tu bienestar físico, en muchos de los aspectos que tratamos en este blog.

Las grasas monoinsaturadas y las grasas poliinsaturadas, como el aceite de canola y algunos frutos secos, contienen ácido linolénico (un tipo de ácido graso omega-3 altamente beneficioso). Los ácidos grasos omega-3 reducen los triglicéridos, disminuyen la coagulación de la sangre, están asociados con la disminución de los ataques cardíacos repentinos, mejoran la salud de los vasos sanguíneos y ayudan a controlar la presión arterial.

El pescado graso, como la caballa, la trucha de lago, el arenque, las sardinas, el atún blanco y el salmón, son fuentes importantes de ácidos grasos omega-3. En la dieta mediterránea se come pescado frecuentemente.


Importante aclaración, los beneficios para la salud que provee esta dieta son realmente significativos y notorios cuando se combinan con el ejercicio físico, moderado, al menos 30 minutos diarios, cinco días por semana. Además, el suplementarte diariamente con el antioxidante Glutathione "sella" tu bienestar físico, en muchos de los aspectos que tratamos en este blog.


Por si fuera poco, con la dieta mediterránea, no por 2 semanas, sino como un estilo de vida para siempre, tu organismo tenderá a perder peso naturalmente y sin esfuerzo, porque estarás eliminando todos los factores alimentarios y de hábitos, que hacen que exista la obesidad y sea casi imposible conservar el peso ideal.




Referencias:


https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/in-depth/mediterranean-diet/art-20047801


https://cuidateplus.marca.com/alimentacion/diccionario/dieta-mediterranea.html


https://www.infosalus.com/nutricion/noticia-alimentos-forman-dieta-mediterranea-20150414131301.html


bottom of page