top of page

La Fundación Michael J. Fox para la Investigación del Parkinson opina acerca del glutatión.

Updated: Jan 19, 2021


El actor, Michael J. Fox, paciente de Parkinson's, en sus esfuerzos por encontrar cura para la enfermedad, abrió hace muchos años La Fundación de Michael J. Fox para la Investigación del Parkinson (The Michael J. Fox For Parkinson's Research.)  Uno de los artículos que, específicamente habla de la incidencia del glutatión en la enfermedad de Parkinson, afirma algo que ya sabemos:  los niveles de glutatión son más bajos en el cerebro, específicamente en la sustancia negra (el área en la que se pierden las células de dopamina). Y este nivel de reducción del  glutatión se ha asociado con la gravedad de la enfermedad de Parkinson. Menor nivel de glutatión, enfermedad más avanzada.  El artículo continúa relatando que los primeros esfuerzos de investigación hacia el glutatión intranasal demostraron que es seguro, bien tolerado y aumenta los niveles de glutatión en el cerebro.  La suplementación con glutatión se ha estudiado y se está estudiando actualmente para determinar si podría proporcionar un beneficio sintomático a las personas con Parkinson.   Con respecto a las presentaciones del glutatión, el artículo afirma lo siguiente:  El glutatión se puede administrar a través de varias vías: oral, intravenosa (IV) e intranasal (a través de la nariz). Cada método tiene ventajas y limitaciones.  Aunque una píldora sería ideal, el glutatión oral no se absorbe bien en el sistema digestivo y no llega muy bien al cerebro. La administración intravenosa evita estos problemas de absorción y eleva los niveles de glutatión en la sangre. Se han realizado dos ensayos clínicos de glutatión. El primero (informado en 1996) fue de etiqueta abierta: las nueve personas con Parkinson sabían que se les había administrado glutatión por vía intravenosa. Los síntomas motores de los participantes mejoraron, pero este beneficio duró dos o cuatro meses después de la interrupción del glutatión.  El segundo estudio (publicado en 2009) fue un ensayo controlado aleatorio de 20 personas con la enfermedad de Parkinson: la mitad recibió placebo y la otra mitad recibió glutatión por vía intravenosa. La terapia demostró ser segura, bien tolerada y posiblemente beneficiosa para los síntomas.  También hay otras formas de administrar glutatión (por vía intranasal) que son menos invasivas y pueden ser más efectivas.   ¿Cuál es el estatus de glutatión?   Dado que el glutatión se clasifica como un suplemento, no requiere la aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. (FDA).   Muchos ofrecen glutatión oral, aunque no es muy efectivo . También se venden algunos aerosoles intranasales (formulaciones diferentes de las que se usan en los estudios). Y aunque no existe un protocolo de dosificación estándar y el seguro a menudo no cubre el costo, muchos médicos y clínicas administran glutatión intravenoso.  Cualquier terapia, ya sea un suplemento, un medicamento de venta libre o incluso si se describe como "completamente natural", puede causar efectos secundarios y podría interactuar con medicamentos recetados.    El  artículo termina recomendando discutir con el médico todas las terapias antes de tomarlas. Considerar los pros y los contras, y siempre verificar los antecedentes y las credenciales del médico y la farmacia que brinda la terapia.
Foto extraída de The Michael J. Fox For Parkinson's Research



El actor, Michael J. Fox, paciente de Parkinson's, en sus esfuerzos por encontrar cura para la enfermedad, abrió hace muchos años La Fundación de Michael J. Fox para la Investigación del Parkinson (The Michael J. Fox For Parkinson's Research.)


Uno de los artículos que, específicamente habla de la incidencia del glutatión en la enfermedad de Parkinson, afirma algo que ya sabemos: los niveles de glutatión son más bajos en el cerebro, específicamente en la sustancia negra (el área en la que se pierden las células de dopamina). Y este nivel de reducción del glutatión se ha asociado con la gravedad de la enfermedad de Parkinson. Menor nivel de glutatión, enfermedad más avanzada.


El artículo continúa relatando que los primeros esfuerzos de investigación hacia el glutatión intranasal demostraron que es seguro, bien tolerado y aumenta los niveles de glutatión en el cerebro.

La suplementación con glutatión se ha estudiado y se está estudiando actualmente para determinar si podría proporcionar un beneficio sintomático a las personas con Parkinson.


Con respecto a las presentaciones del glutatión, el artículo afirma lo siguiente:


El glutatión se puede administrar a través de varias vías: oral, intravenosa (IV) e intranasal (a través de la nariz). Cada método tiene ventajas y limitaciones.


  • Aunque una píldora sería ideal, el glutatión oral no se absorbe bien en el sistema digestivo y no llega muy bien al cerebro.

  • La administración intravenosa evita estos problemas de absorción y eleva los niveles de glutatión en la sangre. Se han realizado dos ensayos clínicos de glutatión. El primero (informado en 1996) fue de etiqueta abierta: las nueve personas con Parkinson sabían que se les había administrado glutatión por vía intravenosa. Los síntomas motores de los participantes mejoraron, pero este beneficio duró dos o cuatro meses después de la interrupción del glutatión. El segundo estudio (publicado en 2009) fue un ensayo controlado aleatorio de 20 personas con la enfermedad de Parkinson: la mitad recibió placebo y la otra mitad recibió glutatión por vía intravenosa. La terapia demostró ser segura, bien tolerada y posiblemente beneficiosa para los síntomas.

  • También hay otras formas de administrar glutatión (por vía intranasal) que son menos invasivas y pueden ser más efectivas.


¿Cuál es el estatus de glutatión?


Dado que el glutatión se clasifica como un suplemento, no requiere la aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. (FDA).


Muchos ofrecen glutatión oral, aunque no es muy efectivo . También se venden algunos aerosoles intranasales (formulaciones diferentes de las que se usan en los estudios). Y aunque no existe un protocolo de dosificación estándar y el seguro a menudo no cubre el costo, muchos médicos y clínicas administran glutatión intravenoso.


Cualquier terapia, ya sea un suplemento, un medicamento de venta libre o incluso si se describe como "completamente natural", puede causar efectos secundarios y podría interactuar con medicamentos recetados.


El artículo termina recomendando discutir con el médico todas las terapias antes de tomarlas. Considerar los pros y los contras, y siempre verificar los antecedentes y las credenciales del médico y la farmacia que brinda la terapia.


 

Referencias:


https://www.michaeljfox.org/news/ask-md-glutathione-and-parkinsons


bottom of page