La OMS responde preguntas y acaba con mitos populares con respecto al Covid-19
Updated: Jan 19, 2021

La Organización Mundial de la Salud publicó un artículo en el cual desmiente muchas leyendas populares acerca del Coronavirus. A través de un extenso comunicado, aclararon muchas de las inquietudes e ideas que tienen las personas acerca del contagio y curación de la pandemia.
A continuación, y para el conocimiento de todos, enumero textualmente esas inquietudes, y las respuestas de la Organización Mundial de la Salud.
1) Actualmente no hay medicamentos con licencia para el tratamiento o prevención de COVID-19.
Si bien hay varios ensayos de medicamentos en curso, actualmente no hay pruebas de que la hidroxicloroquina o cualquier otro medicamento pueda curar o prevenir COVID-19. El mal uso de la hidroxicloroquina puede causar efectos secundarios graves y enfermedades e incluso provocar la muerte. La OMS está coordinando esfuerzos para desarrollar y evaluar medicamentos para tratar COVID-19.
2. Agregar pimienta a su sopa u otras comidas NO previene ni cura el COVID-19.
Los pimientos picantes en su comida, aunque son muy sabrosos, no pueden prevenir o curar COVID-19. La mejor manera de protegerse contra el nuevo coronavirus es mantenerse al menos a 1 metro de distancia de los demás y lavarse las manos con frecuencia y profundidad. También es beneficioso para su salud general mantener una dieta equilibrada, mantenerse bien hidratado, hacer ejercicio regularmente y dormir bien.
3. COVID-19 NO SE TRANSMITE a través de las moscas domésticas.
Hasta la fecha, no hay evidencia o información que sugiera que el virus COVID-19 se transmite a través de las moscas domésticas. El virus que causa COVID-19 se propaga principalmente a través de las gotas generadas cuando una persona infectada tose, estornuda o habla. También puede infectarse al tocar una superficie contaminada y luego tocarse los ojos, la nariz o la boca antes de lavarse las manos. Para protegerse, mantenga al menos 1 metro de distancia de los demás y desinfecte las superficies que se tocan con frecuencia. Lávese bien las manos con frecuencia y evite tocarse los ojos, la boca y la nariz.
4. Pulverizar e introducir lejía u otro desinfectante en su cuerpo NO lo protegerá contra COVID-19 y puede ser peligroso.
Bajo ninguna circunstancia rocíe ni introduzca lejía ni ningún otro desinfectante en su cuerpo. Estas sustancias pueden ser venenosas si se ingieren y causan irritación y daños en la piel y los ojos. El blanqueador y el desinfectante deben usarse con cuidado para desinfectar solo las superficies. Recuerde mantener el cloro (lejía) y otros desinfectantes fuera del alcance de los niños.
5. Beber metanol, etanol o lejía NO previene ni cura el COVID-19 y puede ser extremadamente peligroso.
El metanol, el etanol y el cloro son venenos. Beberlos puede conducir a discapacidad y muerte. El metanol, el etanol y el blanqueador a veces se usan en productos de limpieza para matar el virus en las superficies; sin embargo, nunca debe beberlos. No matarán el virus en su cuerpo y dañarán sus órganos internos. Para protegerse contra COVID-19, desinfecte objetos y superficies, especialmente las que toca regularmente. Puede usar blanqueador diluido o alcohol para eso. Asegúrese de lavarse las manos con frecuencia y minuciosamente y evite tocarse los ojos, la boca y la nariz.
6. Las redes móviles 5G NO propagan COVID-19.
Los virus no pueden viajar en ondas de radio / redes móviles. COVID-19 se está extendiendo en muchos países que no tienen redes móviles 5G. COVID-19 se transmite a través de gotitas respiratorias cuando una persona infectada tose, estornuda o habla. Las personas también pueden infectarse al tocar una superficie contaminada y luego con los ojos, la boca o la nariz.
7. Exponerse al sol o a temperaturas superiores a 25 ° C NO previene la enfermedad por coronavirus (COVID-19).
Puedes atrapar COVID-19, no importa cuán soleado o caluroso sea el clima. Los países con clima cálido han reportado casos de COVID-19. Para protegerse, asegúrese de limpiarse las manos con frecuencia y minuciosamente y evite tocarse los ojos, la boca y la nariz.
8. Puede recuperarse de la enfermedad por coronavirus (COVID-19). Atrapar el nuevo coronavirus NO significa que lo tendrá de por vida.
La mayoría de las personas que contraen COVID-19 pueden recuperarse y eliminar el virus de sus cuerpos. Si contrae la enfermedad, asegúrese de tratar sus síntomas. Si tiene tos, fiebre y dificultad para respirar, busque atención médica temprano, pero primero llame a su centro de salud por teléfono. La mayoría de los pacientes se recuperan gracias a la atención de apoyo.
9. Poder contener la respiración durante 10 segundos o más sin toser o sentir molestias NO significa que esté libre de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) o cualquier otra enfermedad pulmonar.
Los síntomas más comunes de COVID-19 son tos seca, cansancio y fiebre. Algunas personas pueden desarrollar formas más graves de la enfermedad, como la neumonía. La mejor manera de confirmar si tiene el virus que produce la enfermedad COVID-19 es con una prueba de laboratorio. No puede confirmarlo con este ejercicio de respiración, que incluso puede ser peligroso.
10. Beber alcohol no lo protege contra COVID-19 y puede ser peligroso.
El consumo frecuente o excesivo de alcohol puede aumentar su riesgo de problemas de salud.
11. El virus COVID-19 puede transmitirse en áreas con climas cálidos y húmedos.
La mejor manera de protegerse contra COVID-19 es manteniendo una distancia física de al menos 1 metro de los demás y limpiándose las manos con frecuencia. Al hacer esto, elimina los virus que pueden estar en sus manos y evita la infección que podría ocurrir al tocarse los ojos, la boca y la nariz.
12. El clima frío y la nieve NO PUEDEN matar al nuevo coronavirus.
No hay razón para creer que el clima frío pueda matar el nuevo coronavirus u otras enfermedades. La temperatura normal del cuerpo humano permanece alrededor de 36.5 ° C a 37 ° C, independientemente de la temperatura externa o el clima. La forma más eficaz de protegerse contra el nuevo coronavirus es limpiarse frecuentemente las manos con un desinfectante a base de alcohol o lavarlas con agua y jabón
13. Tomar un baño caliente no previene la nueva enfermedad por coronavirus.
Tomar un baño caliente no le impedirá atrapar COVID-19. Su temperatura corporal normal se mantiene alrededor de 36.5 ° C a 37 ° C, independientemente de la temperatura de su baño o ducha. En realidad, tomar un baño caliente con agua extremadamente caliente puede ser dañino, ya que puede quemarlo. La mejor manera de protegerse contra COVID-19 es limpiarse las manos con frecuencia. Al hacer esto, elimina los virus que pueden estar en sus manos y evita la infección que podría ocurrir al tocarse los ojos, la boca y la nariz.
14. El nuevo coronavirus NO PUEDE transmitirse a través de las picaduras de mosquitos.
Hasta la fecha no ha habido información ni evidencia que sugiera que el nuevo coronavirus pueda ser transmitido por mosquitos. El nuevo coronavirus es un virus respiratorio que se propaga principalmente a través de gotas generadas cuando una persona infectada tose o estornuda, o a través de gotas de saliva o secreción de la nariz. Para protegerse, lávese las manos con frecuencia con un desinfectante para manos a base de alcohol o lávelas con agua y jabón. Además, evite el contacto cercano con cualquier persona que esté tosiendo y estornudando.
15. ¿Los secadores de manos son eficaces para matar el nuevo coronavirus?
No. Los secadores de manos no son eficaces para matar el 2019-nCoV. Para protegerse contra el nuevo coronavirus, con frecuencia debe limpiarse las manos con un desinfectante para manos a base de alcohol o lavarlas con agua y jabón. Una vez que haya limpiado sus manos, debe secarlas completamente con toallas de papel o un secador de aire caliente.
16. Las lámparas ultravioletas (UV) no deben usarse para desinfectar las manos u otras áreas de la piel.
La radiación UV puede causar irritación en la piel y dañar los ojos. Lavarse las manos con un desinfectante para manos a base de alcohol o lavarse las manos con agua y jabón son las formas más efectivas de eliminar el virus.
17. ¿Qué tan eficaces son los escáneres térmicos en la detección de personas infectadas con el nuevo coronavirus?
Los escáneres térmicos son eficaces para detectar personas que han desarrollado fiebre (es decir, que tienen una temperatura corporal más alta de lo normal) debido a la infección con el nuevo coronavirus. Sin embargo, no pueden detectar personas que están infectadas pero que aún no están enfermas con fiebre. Esto se debe a que toma entre 2 y 10 días antes de que las personas infectadas se enfermen y desarrollen fiebre.
18. ¿Las vacunas contra la neumonía lo protegen contra el nuevo coronavirus?
No. Las vacunas contra la neumonía, como la vacuna neumocócica y la vacuna contra la influenza Haemophilus tipo B (Hib), no brindan protección contra el nuevo coronavirus. El virus es tan nuevo y diferente que necesita su propia vacuna. Los investigadores están tratando de desarrollar una vacuna contra 2019-nCoV, y la OMS está apoyando sus esfuerzos. Aunque estas vacunas no son efectivas contra 2019-nCoV, la vacuna contra enfermedades respiratorias es muy recomendable para proteger su salud.
19. ¿Puede enjuagarse regularmente la nariz con solución salina para ayudar a prevenir la infección con el nuevo coronavirus?
No. No hay evidencia de que enjuagar regularmente la nariz con solución salina haya protegido a las personas de la infección con el nuevo coronavirus. Existe evidencia limitada de que enjuagar la nariz regularmente con solución salina puede ayudar a las personas a recuperarse más rápidamente del resfriado común. Sin embargo, enjuagar la nariz regularmente no ha demostrado prevenir infecciones respiratorias.
20. ¿Comer ajo puede ayudar a prevenir la infección con el nuevo coronavirus?
El ajo es un alimento saludable que puede tener algunas propiedades antimicrobianas. Sin embargo, no hay evidencia del brote actual de que comer ajo haya protegido a las personas del nuevo coronavirus.
21. ¿El nuevo coronavirus afecta a las personas mayores o las personas más jóvenes también son susceptibles?
El nuevo coronavirus puede infectar a personas de todas las edades (2019-nCoV). Las personas mayores y las personas con afecciones médicas preexistentes (como asma, diabetes, enfermedades cardíacas) parecen ser más vulnerables a enfermarse gravemente con el virus. La OMS aconseja a las personas de todas las edades que tomen medidas para protegerse del virus, por ejemplo, siguiendo una buena higiene de las manos y una buena higiene respiratoria.
22. ¿Son eficaces los antibióticos para prevenir y tratar el nuevo coronavirus?
No, los antibióticos no funcionan contra virus, solo bacterias. El nuevo coronavirus (2019-nCoV) es un virus y, por lo tanto, los antibióticos no deben usarse como un medio de prevención o tratamiento. Sin embargo, si está hospitalizado por el 2019-nCoV, puede recibir antibióticos porque es posible la coinfección bacteriana.
23. ¿Existen medicamentos específicos para prevenir o tratar el nuevo coronavirus?
Hasta la fecha, no existe un medicamento específico recomendado para prevenir o tratar el nuevo coronavirus (2019-nCoV). Sin embargo, las personas infectadas con el virus deben recibir la atención adecuada para aliviar y tratar los síntomas, y las personas con enfermedades graves deben recibir una atención de apoyo optimizada. Algunos tratamientos específicos están bajo investigación, y serán probados a través de ensayos clínicos. La OMS está ayudando a acelerar los esfuerzos de investigación y desarrollo con una gama o socios.
No olvidemos que en la medida en que nuestro sistema inmune esté más fuerte, que es la defensa natural por excelencia, mejor será la capacidad para enfrentar esta situación.
Por eso, es recomendable consumir a diario el antioxidante glutatión para una salud celular y para mantenerse alejado de los agentes externos dañinos.
Referencias:
https://www.who.int/images/default-source/health-topics/coronavirus/myth-busters/web-mythbusters/3d5be4101d62b4f6bb891c9d0c65aff78.png?sfvrsn=ca950e12_4