top of page

¡La vejez tiene cura!

Updated: Jan 15, 2021



No podemos vivir el atardecer de la vida con el mismo programa de la mañana. Carl Jung   La frase del psiquiatra y sicólogo suizo tiene mucho sentido cuando uno toma conciencia de que la agilidad con la que el organismo mantiene su actividad , va cumpliendo los mismos años que nosotros mismos.  El cuerpo comienza a dejar de producir con la misma eficacia antioxidantes, hormonas...y el Glutatión, que es el antioxidante encargado de mantener las células del cuerpo en armonía y de defendernos contra los radicales libres y el estrés oxidativo.  Con el paso del tiempo, los procesos fisiológicos normales del organismo sufren deterioros por la oxidación que producen los radicales libres, lo que también se llama glicoxidación, asociado con problemas como la diabetes, el alzheimer, la aterosclerosis, problemas pulmonares, problemas vasculares, etc.  La producción de radicales libres, lamentablemente,  sí se hace mayor cuando envejecemos, bien sea por factores externos, ambientales, estilo de vida...etc.    La capacidad de respuesta inmunológica de nuestro sistema, entonces depende en gran parte de mantener al cuerpo con sus necesarios niveles de mecanismos antioxidantes, entre los que se encuentra en primera línea el Glutatión (Glutathione) En el proceso de destrucción de los radicales libres, se establece la llamada "respuesta inflamatoria", finita que evita la aparición de una patología o enfermedad, y que es la que también elimina los tejidos dañados.  Ya no hay duda de que el sistema inmunitario es el que marca nuestra edad biológica.   La respuesta inmunitaria para eliminar a los agentes externos invasores, e incluso también a las células del cuerpo que se dañan continuamente es crucial y requiere de estrategias por nuestra parte.  Ya no hay duda de que el sistema inmunitario es el que marca nuestra edad biológica.    ...sí hay estrategias que, mejoran la capacidad de respuesta de las células inmunitarias y consecuentemente de los otros sistemas homeostáticos y del organismo en general, para conservar una mejor salud y  proporcionarnos una sana longevidad...  Cada persona envejece a un ritmo diferente, es decir cada uno tiene su edad biológica que puede coincidir o no con su edad cronológica. Pero sí hay estrategias que, mejoran la capacidad de respuesta de las células inmunitarias y consecuentemente de los otros sistemas homeostáticos y del organismo en general, para conservar una mejor salud y  proporcionarnos una sana longevidad. Hay que tomar en cuenta dichas estrategias: evitar hábitos que ya sabemos que son dañinos el tabaco, el alcohol, la falta de sueño, la exposición excesiva al sol,  la inhalación de humos tóxicos, la mala alimentación, el sedentarismo, y la actitud negativa. La suplementación para mantener los adecuados niveles de Glutatión, es un escudo contra el deterioro de la vejez.  El ejercicio mental también es primordial:  una buena actitud ante la vida, meditación, control del estrés, descanso, buenas relaciones sociales, evitar a las personas tóxicas... todo ello son estrategias que mejoran nuestras funciones físicas y  la función y el estado redox de las células inmunitarias.
Cómo prevenir el envejecimiento celular.

No podemos vivir el atardecer de la vida con el mismo programa de la mañana.

Carl Jung 


La frase del psiquiatra y sicólogo suizo tiene mucho sentido cuando uno toma conciencia de que la agilidad con la que el organismo mantiene su actividad , va cumpliendo los mismos años que nosotros mismos. El cuerpo comienza a dejar de producir con la misma eficacia antioxidantes, hormonas...y el Glutatión, que es el antioxidante encargado de mantener las células del cuerpo en armonía y de defendernos contra los radicales libres y el estrés oxidativo.


Con el paso del tiempo, los procesos fisiológicos normales del organismo sufren deterioros por la oxidación que producen los radicales libres, lo que también se llama glicoxidación, asociado con problemas como la diabetes, el alzheimer, la aterosclerosis, problemas pulmonares, problemas vasculares, etc.

La producción de radicales libres, lamentablemente, sí se hace mayor cuando envejecemos, bien sea por factores externos, ambientales, estilo de vida...etc.



La capacidad de respuesta inmunológica de nuestro sistema, entonces depende en gran parte de mantener al cuerpo con sus necesarios niveles de mecanismos antioxidantes, entre los que se encuentra en primera línea el Glutatión (Glutathione)

En el proceso de destrucción de los radicales libres, se establece la llamada "respuesta inflamatoria", finita que evita la aparición de una patología o enfermedad, y que es la que también elimina los tejidos dañados.

Ya no hay duda de que el sistema inmunitario es el que marca nuestra edad biológica.

La respuesta inmunitaria para eliminar a los agentes externos invasores, e incluso también a las células del cuerpo que se dañan continuamente es crucial y requiere de estrategias por nuestra parte. Ya no hay duda de que el sistema inmunitario es el que marca nuestra edad biológica.




...sí hay estrategias que, mejoran la capacidad de respuesta de las células inmunitarias y consecuentemente de los otros sistemas homeostáticos y del organismo en general, para conservar una mejor salud y proporcionarnos una sana longevidad...

Cada persona envejece a un ritmo diferente, es decir cada uno tiene su edad biológica que puede coincidir o no con su edad cronológica. Pero sí hay estrategias que, mejoran la capacidad de respuesta de las células inmunitarias y consecuentemente de los otros sistemas homeostáticos y del organismo en general, para conservar una mejor salud y proporcionarnos una sana longevidad.

Hay que tomar en cuenta dichas estrategias: evitar hábitos que ya sabemos que son dañinos el tabaco, el alcohol, la falta de sueño, la exposición excesiva al sol, la inhalación de humos tóxicos, la mala alimentación, el sedentarismo, y la actitud negativa.

La suplementación para mantener los adecuados niveles de Glutatión, es un escudo contra el deterioro de la vejez.


El ejercicio mental también es primordial: una buena actitud ante la vida, meditación, control del estrés, descanso, buenas relaciones sociales, evitar a las personas tóxicas... todo ello son estrategias que mejoran nuestras funciones físicas y la función y el estado redox de las células inmunitarias.




Referencias:


"Longevity and evolution" Gustavo Barja de Quiroga


"Morir Joven a los 140 años" María Blasco que salió a la luz el pasado mes de abril


Fundación Severo Ochoa en la UAM, Conferencia "Existencia de factores sistémicos responsables del rejuvenecimiento."


"Los antioxidantes y la función inmunitaria." De la Fuente M (2011)


Inmunonutrición. En la salud y la enfermedad. A. Marcos


The Immune System, a Marker and Modulator of the Rate of Aging. “Immunology of Aging”. Massoud, A., Rezaei, N.(eds).

bottom of page