Updated: Jan 15, 2021
Otra señal de bajos niveles de Glutathione: el Alzheimer.

Yo he tenido en la familia a varias personas queridas con la enfermedad de Alzheimer, y he observado síntomas comunes: drásticos cambios de humor y emocionales, a veces un comportamiento infantil e indefenso, desorientación, confusión, poca capacidad para retener información, repetición de sus ideas. Este proceso se va agudizando de tal forma, que esos familiares han perdido la capacidad de defenderse por sí solos y comenzaron a depender en todo de los demás.
Hay que tener una inmensa paciencia para enfrentar esta dolorosa enfermedad, bien sea la de un ser querido o la de alguien que nos rodea.
Son millones de personas que se ven afectadas cada día por la enfermedad de Alzheimer. Estas condición provoca en la persona síntomas y señales de disfunciones del sistema nervioso y el cerebro. El Alzheimer es una especie de demencia, en la cual uno de los factores causantes es el estrés oxidativo. La persona que sufre de Alzheimer tiene síntomas como: pérdida de memoria y de capacidad de comprensión, alteración de sus funciones intelectuales...etc. Puede ser un proceso largo y doloroso de deterioro, tanto para el paciente, como para los familiares que lo rodean.
Más allá del problema, vamos a la óptica positiva: lo que se ha descubierto y sí se puede mantener como una verdad, es que cuando la persona conserva los niveles adecuados de Glutatión en el cuerpo, disminuye las posibilidades de ser atacada por esta y muchas enfermedades.
Una vez más, como tanto lo hemos planteado en el caso de muchas otras enfermedades, hay en el enfermo del Alzheimer, una debilidad del organismo para protegerse de factores ambientales, entre otras razones, porque la persona que sufre de esta enfermedad, tiene muy bajos los niveles del antioxidante Glutatión, especialmente en el cerebro.
Una vez más, como tanto lo hemos planteado en el caso de muchas otras enfermedades, hay en el enfermo de Alzheimer, una debilidad del organismo para protegerse de factores ambientales, entre otras razones, porque la persona que sufre de esta enfermedad, tiene muy bajos los niveles del antioxidante Glutatión, especialmente en el cerebro.
Ocurre una interrupción en la homeostasis de Glutatión que muy posiblemente contribuye a la patología de la enfermedad de Alzheimer.
En términos más técnicos, lo explico como se ha descubierto: la deposición de la proteína b-amiloide provoca una inflamación local y la activación de la microglía, la cual se asocia directamente al la lesión neuronal por ser una gran fuente de radicales libres de oxígeno. Este proceso acelera el estrés oxidativo y sus efectos neurodegenerativos.
En múltiples estudios realizados en el mundo entero, se observa que la persona que padece de Alzheimer en fase leve-moderada tiene ya un estrés oxidativo superior al de una persona medianamente sana.
Una vez más, se comprueba que es necesaria suplementación de Glutatión (Glutathione) para mantener en el organismo los niveles adecuados de este antioxidante mayor, para combatir los radicales libres, el estrés oxidativo y los factores dañiños del ambiente.
De esta forma, con los niveles de antioxidante adecuados en el cuerpo, el comportamiento inadecuado de las toxinas en la enfermedad de Alzheimer puede ser mejor manejado.
No queda duda de que el uso de precursores de Glutatión, disminuye el avance de la enfermedad de Alzheimer, así como del estrés oxidativo.
Referencias:
The emerging role of glutathione in Alzheimer's disease
S Saharan, PK Mandal - Journal of Alzheimer's Disease, 2014
Estrés oxidativo en enfermos de Alzheimer en diferentes estadios de la enfermedad
P Zafrilla, J Morillas, J Mulero, JM Xandri
Evaluación de polimorfismos de los genes apolipoproteína E y glutation peroxidasa-1 y su relación con la enfermedad de alzheimer en la población ecuatoriana
C Vásconez, C Alexandra
Changes in thiol content and expression of glutathione redox system genes in the hippocampus and cerebellum in Alzheimer's disease
MY Aksenov, WR Markesbery - Neuroscience Letters, 2001 researchgate.net
Eficacia del ácido alfa lipoico en la disminución de la progresión de la enfermedad de Alzheimer
G Díaz Vega, MÁ Macias Islas. - Investigación en medigraphic.com
Estrés oxidativo, péptido β-amiloide y enfermedad de Alzheimer
N Manzano-León, J Mas-Oliva - Gaceta médica de México, 2006