top of page

Qué es la niebla cerebral, que afecta a todas las edades y por qué el glutatión la evita.

Updated: Jan 19, 2021

Qué es la niebla cerebral, que afecta a todas las edades y por qué el glutathione la evita.


Cuando pensamos en nuestro cerebro no se nos ocurre imaginar cuánto esfuerzo hace el sistema nervioso cada segundo para cumplir con sus funciones. Tampoco se nos ocurre que está sometido, más que ningún otro órgano, al exceso de radicales libres y al daño oxidativo.   Pero, por el estilo de vida que llevamos, no siempre podemos conservar la disciplina que deberíamos, y de la cual hablaremos más abajo, y es entonces cuando tenemos deficiencia de nutrientes, de defensas antioxidantes, de descanso, y de otros factores que hacen que nuestra higiene cerebral permanezca en óptimo estado.   Y ese cerebro, que está pidiendo relax, nutrientes, comida saludable, niveles óptimos de glutatión para defenderse de los radicales libres y de la oxidación, simplemente colapsa.  ¿Cómo? a través de muchas formas, unas más graves que otras.  En el caso de la que hablaremos hoy, es el de la niebla cerebral, no es grave, pero sí puede serlo si no se toman los correctivos necesarios y a tiempo.   ¿Qué ocurre en un episodio de niebla cerebral?   La persona se "apaga" y colapsa. No puede concentrarse. No puede recordar de qué estaba hablando ni mantener una conversación coherente. Se confunde mentalmente. No encuentra las palabras para expresarse. Su cerebro, simplemente está, literalmente "en niebla", no puede hacer nada con claridad.  Experimenta fatiga y olvido. Experimenta fatiga crónica La persona se vuelve de pronto irritable. Puede presentar dolores de cabeza. En algunos casos las personas sufren depresión fuerte. Les cuesta moverse con coherencia y hacer alguna actividad física.  La niebla cerebral puede ser un episodio corto, o de mayor duración. Asimismo, puede ocurrirle a personas de todas las edades, no solo adultos mayores.   Aparte de la falta de glutatión en el organismo, el consumo excesivo de azúcar, la deshidratación, el insomnio y el estrés son los grandes enemigos del cerebro y en especial de la niebla cerebral.   Más grave aún, estudios han comprobado que la inflamación y los problemas hormonales son causados una gran cantidad de veces por la niebla cerebral,  un ejemplo de esto es la falta de dopamina (hormona que influye poderosamente en la enfermedad de Parkinson). Y si la niebla cerebral produce una mayor deficiencia de dopamina, eso es indicativo de que podrían suceder posteriormente problemas mucho más serios que un episodio de niebla cerebral.   Pero como todo problema tiene solución, la parte buena de todo esto es que si se adoptan a tiempo los correctivos necesarios, es probable que la persona no vuelva a presentar episodios de niebla cerebral en toda su vida, y esa vida puede ser longeva y saludable.  ¿Cuáles son los correctivos?  La toma de glutatión a diario. Hacer ejercicio físico todos los días. Tomar 15 minutos de sol antes de las 10 de la mañana.   Evitar el estrés. Consumir omega 3 y alimentación saludable. Meditar. Dormir bien.  También es importante recordar que las proteínas están compuestas de aminoácidos y son las que forman los tejidos blandos del cuerpo, incluido el cerebro. Todos ellos necesitan funcionar con ácidos grasos esenciales, como el aguacate, el aceite de oliva, las nueces, las almendras... más grave aún, sin ellos, el cerebro no funciona bien.   También es importante mantener un equilibrio vitamínico, no tomar cualquier medicina, sino, por ejemplo las vitaminas del grupo B, que rigen las señales que se envían entre el cerebro y el cuerpo.  Por su parte, el glutatión es un antioxidante endógeno vital, cuya deficiencia afecta a la salud del organismo completo y en especial del cerebro.  Por su parte, el glutatión es un antioxidante endógeno vital, cuya deficiencia afecta a la salud del organismo completo y en especial del cerebro. Aunque no son datos que escuchamos comúnmente, el cerebro es el órgano que más está sometido al estrés oxidativo.   Aunque no son datos que escuchamos comúnmente, el cerebro es el órgano que más está sometido al estrés oxidativo, por lo tanto,  recobrar los niveles del antioxidante glutatión que hemos perdido, tiene un papel profundo en la reducción y hasta desaparición total de la niebla cerebral.    Mejorar la salud con alimentos que fomentan la producción de glutatión ayuda, pero son tan grandes las cantidades que necesitaríamos consumir de esos alimentos, que nos llevaría meses superar la niebla cerebral, y por eso el suplemento de glutatión proporciona la dosis previamente medida diaria que requerimos para aumentar los niveles del antioxidante maestro: el glutatión.   Apréndanse esta premisa: cuanto más glutatión tenga su cerebro, más protegido estará contra la niebla cerebral y las enfermedades neurodegenerativas.  Apréndanse esta premisa: cuanto más glutatión tenga su cerebro, más protegido estará contra la niebla cerebral y las enfermedades neurodegenerativas.   Debido a que el aumento del estrés oxidativo se ha asociado en incontables estudios con una extensa variedad de deterioros cognitivos (desde la niebla cerebral hasta el Alzheimer y el Parkinson) esto sugiere fuertemente que los efectos negativos se deben a una deficiencia de la producción interna de glutatión.     Como datos adicionales, y  para hacer más válida la afirmación acerca de la niebla cerebral, quiero explicar que la barrera hematoencefálica, que es el protector por excelencia del cerebro, disminuye el paso de algunos antioxidantes por este órgano vital, y esto ha sido asociado a enfermedades degenerativas, ya que en ellas se ha encontrado exceso de radicales libres, aun en etapas tempranas de las patologías.  Como datos adicionales, y  para hacer más válida la afirmación acerca de la niebla cerebral, quiero explicar que la barrera hematoencefálica, que es el protector por excelencia del cerebro, disminuye el paso de algunos antioxidantes por este órgano vital, y esto ha sido asociado a enfermedades degenerativas, ya que en ellas se ha encontrado exceso de radicales libres, aun en etapas tempranas de las patologías.   Por ejemplo, en la enfermedad de Alzheimer se afectan específicamente unas neuronas específicas del hipocampo, así como la sustancia negra. Algo parecido sucede con las enfermedades de Parkinson, Huntington y la esclerosis lateral amiotrófica.    Por estas razones y explicaciones, no esperemos a que se desate un problema cerebral incontrolable, tomemos consejo de los expertos y de los muchos estudios que recomiendan la terapia antioxidante con el glutatión para ayudar a combatir esas afecciones al cerebro y también a evitar la niebla cerebral.
No hace falta ser una persona mayor para sufrir de niebla cerebral.

Cuando pensamos en nuestro cerebro no se nos ocurre imaginar cuánto esfuerzo hace el sistema nervioso cada segundo para cumplir con sus funciones. Tampoco se nos ocurre que está sometido, más que ningún otro órgano, al exceso de radicales libres y al daño oxidativo.

Pero, por el estilo de vida que llevamos, no siempre podemos conservar la disciplina que deberíamos, y de la cual hablaremos más abajo, y es entonces cuando tenemos deficiencia de nutrientes, de defensas antioxidantes, de descanso, y de otros factores que hacen que nuestra higiene cerebral permanezca en óptimo estado.

Y ese cerebro, que está pidiendo relax, nutrientes, comida saludable, niveles óptimos de glutatión para defenderse de los radicales libres y de la oxidación, simplemente colapsa.

¿Cómo? a través de muchas formas, unas más graves que otras.


En el caso de la que hablaremos hoy, es el de la niebla cerebral, no es grave, pero sí puede serlo si no se toman los correctivos necesarios y a tiempo.


¿Qué ocurre en un episodio de niebla cerebral?


  • La persona se "apaga" y colapsa.

  • No puede concentrarse.

  • No puede recordar de qué estaba hablando ni mantener una conversación coherente.

  • Se confunde mentalmente. No encuentra las palabras para expresarse.

  • Su cerebro, simplemente está, literalmente "en niebla", no puede hacer nada con claridad.

  • Experimenta fatiga y olvido.

  • Experimenta fatiga crónica

  • La persona se vuelve de pronto irritable.

  • Puede presentar dolores de cabeza.

  • En algunos casos las personas sufren depresión fuerte.

  • Les cuesta moverse con coherencia y hacer alguna actividad física.

La niebla cerebral puede ser un episodio corto, o de mayor duración. Asimismo, puede ocurrirle a personas de todas las edades, no solo adultos mayores.


Aparte de la falta de glutatión en el organismo, el consumo excesivo de azúcar, la deshidratación, el insomnio y el estrés son los grandes enemigos del cerebro y en especial de la niebla cerebral.

Más grave aún, estudios han comprobado que la inflamación y los problemas hormonales son causados una gran cantidad de veces por la niebla cerebral, un ejemplo de esto es la falta de dopamina (hormona que influye poderosamente en la enfermedad de Parkinson). Y si la niebla cerebral produce una mayor deficiencia de dopamina, eso es indicativo de que podrían suceder posteriormente problemas mucho más serios que un episodio de niebla cerebral.

Pero como todo problema tiene solución, la parte buena de todo esto es que si se adoptan a tiempo los correctivos necesarios, es probable que la persona no vuelva a presentar episodios de niebla cerebral en toda su vida, y esa vida puede ser longeva y saludable.

¿Cuáles son los correctivos?


  • La toma de glutatión a diario.

  • Hacer ejercicio físico todos los días.

  • Tomar 15 minutos de sol antes de las 10 de la mañana.

  • Evitar el estrés.

  • Consumir omega 3 y alimentación saludable.

  • Meditar.

  • Dormir bien.


También es importante recordar que las proteínas están compuestas de aminoácidos y son las que forman los tejidos blandos del cuerpo, incluido el cerebro. Todos ellos necesitan funcionar con ácidos grasos esenciales, como el aguacate, el aceite de oliva, las nueces, las almendras... más grave aún, sin ellos, el cerebro no funciona bien.

También es importante mantener un equilibrio vitamínico, no tomar cualquier medicina, sino, por ejemplo las vitaminas del grupo B, que rigen las señales que se envían entre el cerebro y el cuerpo.

Por su parte, el glutatión es un antioxidante endógeno vital, cuya deficiencia afecta a la salud del organismo completo y en especial del cerebro.

Por su parte, el glutatión es un antioxidante endógeno vital, cuya deficiencia afecta a la salud del organismo completo y en especial del cerebro.

Aunque no son datos que escuchamos comúnmente, el cerebro es el órgano que más está sometido al estrés oxidativo.

Aunque no son datos que escuchamos comúnmente, el cerebro es el órgano que más está sometido al estrés oxidativo, por lo tanto, recobrar los niveles del antioxidante glutatión que hemos perdido, tiene un papel profundo en la reducción y hasta desaparición total de la niebla cerebral.


Mejorar la salud con alimentos que fomentan la producción de glutatión ayuda, pero son tan grandes las cantidades que necesitaríamos consumir de esos alimentos, que nos llevaría meses superar la niebla cerebral, y por eso el suplemento de glutatión proporciona la dosis previamente medida diaria que requerimos para aumentar los niveles del antioxidante maestro: el glutatión.


Apréndanse esta premisa: cuanto más glutatión tenga su cerebro, más protegido estará contra la niebla cerebral y las enfermedades neurodegenerativas.

Apréndanse esta premisa: cuanto más glutatión tenga su cerebro, más protegido estará contra la niebla cerebral y las enfermedades neurodegenerativas. Debido a que el aumento del estrés oxidativo se ha asociado en incontables estudios con una extensa variedad de deterioros cognitivos (desde la niebla cerebral hasta el Alzheimer y el Parkinson) esto sugiere fuertemente que los efectos negativos se deben a una deficiencia de la producción interna de glutatión.

Como datos adicionales, y para hacer más válida la afirmación acerca de la niebla cerebral, quiero explicar que la barrera hematoencefálica, que es el protector por excelencia del cerebro, disminuye el paso de algunos antioxidantes por este órgano vital, y esto ha sido asociado a enfermedades degenerativas, ya que en ellas se ha encontrado exceso de radicales libres, aun en etapas tempranas de las patologías.

Como datos adicionales, y para hacer más válida la afirmación acerca de la niebla cerebral, quiero explicar que la barrera hematoencefálica, que es el protector por excelencia del cerebro, disminuye el paso de algunos antioxidantes por este órgano vital, y esto ha sido asociado a enfermedades degenerativas, ya que en ellas se ha encontrado exceso de radicales libres, aun en etapas tempranas de las patologías.


Por ejemplo, en la enfermedad de Alzheimer se afectan específicamente unas neuronas específicas del hipocampo, así como la sustancia negra. Algo parecido sucede con las enfermedades de Parkinson, Huntington y la esclerosis lateral amiotrófica.

Por estas razones y explicaciones, no esperemos a que se desate un problema cerebral incontrolable, tomemos consejo de los expertos y de los muchos estudios que recomiendan la terapia antioxidante con el glutatión para ayudar a combatir esas afecciones al cerebro y también a evitar la niebla cerebral.




Referencias:


Fight Foggy Brain Syndrome with Micronutrient Therapy. (Advanced Cryo Blog.)


Role of oxidative stress and intracellular glutathione in the sensitivity to apoptosis induced by proteasome inhibitor in thyroid cancer cells. S. Nikam, P. Nikam, S. Ahaley, A.


Sontakke.Oxidative stress in Parkinson's disease. Indian J Clin Biochem. W. Markesbery, M. Lovell.


Is Your Low Glutathione Causing Brain Fog? (UGT2A1). Matt Carland, PhD


Damage to lipids, proteins, DNA, and RNA in mild cognitive impairment. .

bottom of page