Updated: Jan 15, 2021

En días pasados recibí de nuestra seguidora emecere una pregunta por el correo electrónico de este blog. Ella está muy preocupada por la incidencia que el trabajo de su hijo puede haber tenido sobre su salud y su intoxicación. Su hijo es agente aduanero y trabaja en un puerto al que llegan muchos barcos que despiden humos de gasoil y sustancias tóxicas. Comencemos haciendo un repaso de lo que es el estrés oxidativo.
Cuando hay un desbalance en los electrones del cuerpo, reaccionan algunas moléculas del organismo generando los radicales libres de oxígeno. El exceso de estos radicales libres, es el estrés oxidativo.
En la medida en que el cuerpo comienza a generar ese exceso y los antioxidantes naturales no se dan abasto para contrarrestarlos, siguen aumentando de forma incesante en las células, y esta actividad de oxidación se multiplica, al punto de causar el envejecimiento prematuro y la muerte de las células.
En la medida en que el cuerpo comienza a generar ese exceso y los antioxidantes naturales no se dan abasto para contrarrestarlos, siguen aumentando de forma incesante en las células, y esta actividad de oxidación se multiplica, al punto de causar el envejecimiento prematuro y la muerte de las células.
Emecere relata una baja sustancial de energía en su hijo y eso se explica por la siguiente razón: su organismo está gastando mucha más de esa energía para reparar el daño que está ocasionando la invasión de agentes tóxicos en su organismo, y para combatir con fuerza esa invasión tóxica.
La capacidad de respuesta antioxidante en el organismo de su hijo, en efecto, ha bajado y es poca su energía para mantenerse activo en sus actividades diarias.
Cuando el estrés oxidativo se hace presente, ocurre en el individuo uno, o varios de estos factores:
fallas cardiovasculares
insuficiencia cardíaca
poca resistencia al ejercicio
rigidez
dolor muscular
envejecimiento prematuro
piel marchita y/o manchada
alza de tensión
debilidad muscular
problemas cerebrales
problemas de memoria
ojeras
debilidad del cabello
dolores articulares...
... entre los más notorios síntomas del estrés oxidativo.
Mientras más pronto comience la persona su plan de suplementación diaria con el antioxidante Glutathione, más cerca estará de evitar la aparición de graves enfermedades cerebrales, articulares, cardiacas...etc.
En efecto, emecere, si tu hijo muestra alguno o varios de estos síntomas, es prácticamente seguro que ya está padeciendo de un estrés oxidativo.
Desde la óptica de todos los planteamientos hechos en este blog y en los miles de estudios publicados acerca de la labor de los antioxidantes, es importante que recojas la información primordial: suplementar a tu hijo con Glutathione diariamente, hará que su cuerpo recupere los niveles de antioxidante que necesita urgentemente para combatir el exceso de radicales libres que se está reproduciendo en su cuerpo a causa de las toxinas que a diario, y durante muchas horas, inhala y permanecen en su organismo dañándolo. Mientras más pronto comience su plan de suplementación diaria con el antioxidante Glutathione, más cerca estará de evitar la aparición de graves enfermedades cerebrales, articulares, cardiacas...etc. Como dice el proverbio: "No te preocupes, ocúpate" busca información más completa en nuestro propio blog o con la asistencia médica que te corroborará la importancia del mantener los antioxidantes en un nivel óptimo en el organismo.
¡Salud y gracias por contactarnos emecere!
Referencias:
Anemia hemolítica por deficiencia de G6PD y estrés oxidativo
T Acosta Sánchez, DP Núñez… - Revista Cubana de …, 2003 - scielo.sld.cu
MAM Segura, HF Marín, SEB Delgado - Revista de fitoterapia, 2003 - researchgate.net
E Olivares, E Peña, G Aguiar - Interciencia, 2002 - scielo.org.ve
Bases moleculares de la enfermedad de Huntington: papel del estrés oxidativo
I Tasset, F Sánchez, I Túnez - Rev Neurol, 2009 - researchgate.net