Si alguien te asegurara que puede prolongarte la vida ¿cuál sería tu reacción?
Updated: Jan 19, 2021

Esa es una pregunta que me da vueltas en la cabeza desde hace meses y no tengo respuesta aún, lo que siento es una mezcla entre asombro, miedo y entusiasmo. No sé cómo reaccionar.
Todo este pensamiento viene del reciente descubrimiento de la ciencia del Astrágalo, que es una hierba asiática capaz de alargar unos marcadores de división celular que todos tenemos en el ADN, y por lo tanto, alargar también la vida útil.
Es también impresionante que, aún y cuando es hoy en día cuando nuestra civilización occidental está manejando esos estudios y convirtiéndolos en medicina, en China y Mongolia conocían y utilizaban el Astrágalo comúnmente, como una de las plantas medicinales más eficaces para combatir enfermedades crónicas y para aumentar la energía.
Con mi curiosidad de siempre, que fue la que me llevó a conocer las bondades del glutatión, me he puesto a investigar en muchos medios y con muchos expertos acerca de las propiedades del Astrágalo y el porqué de sus beneficios tan impactantes.
El Astrágalo tiene una alta concentración de selenio, un poderoso antioxidante. Alto contenido de flavonoides, aminoácidos, inmunoestimulantes. La raíz del astrágalo parece concentrar la mayor parte de sus beneficios, porque es rica en calcio, hierro, magnesio, zinc y potasio.
Para mi mayor sorpresa, al Astrágalo, a esta increíble planta medicinal, se le atribuyen más propiedades que la de alargar los telómeros (y con ello nuestra vida útil). Entre muchas que confirmé en varias fuentes están:
Es poderosamente antioxidante, por lo tanto, al igual que el glutatión, es un escudo contra los dañinos radicales libres y el daño oxidativo.
Fortalece el sistema inmune, de hecho, su mayor fama proviene del éxito que parece haber demostrado en los estudios cuando ha sido utilizada tradicionalmente para condiciones de inmunodeficiencia.
Contribuye a mejorar problemas de insuficiencias cardíacas, acaba con la fatiga y el cansancio.
Tiene propiedades antiinflamatorias.
Posee capacidad de recuperación de las gripes y los resfriados.
Ayuda al funcionamiento correcto de los riñones.
Se utiliza con éxito en casos de nefritis.
Alivia las alergias.
Protege al hígado.
Favorece a la memoria.
Fortalece los intestinos.
Es antidiabética.
Regula la tensión arterial.
Se recomienda para el tratamiento de la esclerosis múltiple.
Ha sido utilizada para combatir la hepatitis crónica.
Es cicatrizante.
Favorece en los problemas de las vías respiratorias.
Aleja los tumores.
Es analgésica.
Dilata los vasos sanguíneos.
Tiene propiedad diurética.
Es expectorante.
¿pasará también el Astrágalo a ser una maravilla conocida por todo el mundo occidental y tan buscada como el glutatión? ¿Estamos al borde de un descubrimiento que cambiará la historia de las enfermedades y los padecimientos?
Supongo que todo aquel que esté leyendo esta lista, se impresionará tanto como yo lo estoy. Yo tuve que vivir una situación difícil, para descubrir las bondades del glutatión, y aún así, habiendo salido exitosamente, me costaba creerlo. Hoy en día no hay una persona medianamente informada que no esté al tanto de la eficacia del glutatión.
El tiempo lo dirá.
Referencias:
http://www.missouribotanicalgarden.org
Flora of China Editorial Committee. 2010. Fl. China 10: 1–642. Science Press & Missouri Botanical Garden Press, Beijing & St. Louis