top of page

Si hay una opción para combatir a la enfermedad de Hungtington... ¿por qué no intentarla?

Updated: Jan 15, 2021


 Entre los graves transtornos degenerativos del siglo XX y XXI, se encuentra la enfermedad de Hungtington.  Sus síntomas principales son un deterioro intelectual y del movimiento. Generalmente ataca a personas a partir de los 30 años. Es un mal que no detiene su avance y el daño en la vida de quien la padece. Poco a poco el paciente se va viendo cada vez más limitado, dependiente de los demás y eso destroza tanto la vida del mismo paciente, como el de todos los seres queridos que lo rodean.   Los hallazgos más precisos en estudios realizados señalan que la persona que padece la enfermedad está menos capacitada para combatir el estrés oxidativo, del que tanto hemos hablado en este blog. La oxidación celular en estos pacientes es veloz, implacable y lleva a la destrucción progresiva de esas mismas células.    ¿Por qué lo anterior? Profundicemos en ese punto:   Ya sabemos que la oxidación celular es producida por los radicales libres. En estas personas que padecen la enfermedad de Hungtington ese proceso de generación de radicales libres está acelerado e incrementado, lo cual indica que sus niveles de defensa están enormemente afectados, en especial el del glutatión, que es el antioxidante más poderoso para combatirlos.   Innumerables estudios demostraron que el aumento de los niveles de glutatión para apoyar al sistema inmune en la defensa del organismo, ayuda a las células a sobrevivir.   ...la actividad de glutatión peroxidasa, una enzima de glutatión, es mucho más efectiva que muchos otros enfoques antioxidantes.   Específicamente una investigación del Departamento de Genética de la Universidad de Leicester en el Reino Unido con respecto a la la enfermedad de Huntington demostró que la actividad de glutatión peroxidasa, una enzima de glutatión, es mucho más efectiva que muchos otros enfoques antioxidantes.   ¿la razón? el glutatión peroxidasa, es el único antioxidante que no inhibe la autofagia, ( que es el proceso importante para la eliminación de la proteína huntingtina mutante)  Los estudios para incluir formalmente precursores del  Glutathione como parte de los tratamientos de estas enfermedades no se detienen. En ellos está la clave para lidiar con muchos problemas que hasta ahora siguen condenando al paciente a padecer de enfermedades que sí pueden ser aliviadas.  Paralelamente, investigadores del Instituto de Neurología de Londres concluyeron que en los pacientes que padecen, tanto la enfermedad de Hungtington, como el Parkinson, existe un defecto cerebral que les impide desintoxicar las neurotoxinas más de lo normal, lo cual sigue demostrando la necesidad de fortalecer los niveles del Antioxidante Maestro en el organismo.   Todo lo anterior nos comprueba una vez más que el glutation es el defensor más poderoso del cuerpo contra la toxicidad.  Los estudios para incluir formalmente precursores del  Glutathione como parte de los tratamientos de estas enfermedades no se detienen. En ellos está la clave para lidiar con muchos problemas que hasta ahora siguen condenando al paciente a padecer de enfermedades que sí pueden ser aliviadas.
El glutatión es el único antioxidante que no inhibe el proceso para la eliminación de la proteína huntingtina mutante


Entre los graves transtornos degenerativos del siglo XX y XXI, se encuentra la enfermedad de Hungtington.


Sus síntomas principales son un deterioro intelectual y del movimiento. Generalmente ataca a personas a partir de los 30 años. Es un mal que no detiene su avance y el daño en la vida de quien la padece. Poco a poco el paciente se va viendo cada vez más limitado, dependiente de los demás y eso destroza tanto la vida del mismo paciente, como el de todos los seres queridos que lo rodean.


Los hallazgos más precisos en estudios realizados señalan que la persona que padece la enfermedad está menos capacitada para combatir el estrés oxidativo, del que tanto hemos hablado en este blog. La oxidación celular en estos pacientes es veloz, implacable y lleva a la destrucción progresiva de esas mismas células.



¿Por qué lo anterior? Profundicemos en ese punto:



Ya sabemos que la oxidación celular es producida por los radicales libres. En estas personas que padecen la enfermedad de Hungtington ese proceso de generación de radicales libres está acelerado e incrementado, lo cual indica que sus niveles de defensa están enormemente afectados, en especial el del glutatión, que es el antioxidante más poderoso para combatirlos.


Innumerables estudios demostraron que el aumento de los niveles de glutatión para apoyar al sistema inmune en la defensa del organismo, ayuda a las células a sobrevivir.


...la actividad de glutatión peroxidasa, una enzima de glutatión, es mucho más efectiva que muchos otros enfoques antioxidantes.

Específicamente una investigación del Departamento de Genética de la Universidad de Leicester en el Reino Unido con respecto a la la enfermedad de Huntington demostró que la actividad de glutatión peroxidasa, una enzima de glutatión, es mucho más efectiva que muchos otros enfoques antioxidantes.

¿la razón? el glutatión peroxidasa, es el único antioxidante que no inhibe la autofagia, ( que es el proceso importante para la eliminación de la proteína huntingtina mutante)


Los estudios para incluir formalmente precursores del Glutathione como parte de los tratamientos de estas enfermedades no se detienen. En ellos está la clave para lidiar con muchos problemas que hasta ahora siguen condenando al paciente a padecer de enfermedades que sí pueden ser aliviadas.

Paralelamente, investigadores del Instituto de Neurología de Londres concluyeron que en los pacientes que padecen, tanto la enfermedad de Hungtington, como el Parkinson, existe un defecto cerebral que les impide desintoxicar las neurotoxinas más de lo normal, lo cual sigue demostrando la necesidad de fortalecer los niveles del Antioxidante Maestro en el organismo.


Todo lo anterior nos comprueba una vez más que el glutation es el defensor más poderoso del cuerpo contra la toxicidad.

Los estudios para incluir formalmente precursores del Glutathione como parte de los tratamientos de estas enfermedades no se detienen. En ellos está la clave para lidiar con muchos problemas que hasta ahora siguen condenando al paciente a padecer de enfermedades que sí pueden ser aliviadas.





Referencias:


Alterations in glutathione levels in Parkinson's disease and other neurodegenerative disorders affecting basal ganglia

J Sian, DT Dexter, AJ Lees, S Daniel… - Annals of Neurology …, 1994 - Wiley Online Library


What excitotoxin kills striatal neurons in Huntington's disease? Clues from neurochemical studies

TL Perry, S Hansen - Neurology, 1990 - AAN Enterprises


Brain glutathione peroxidase in neurodegenerative disorders

SJ Kish, CLH Morito, O Hornykiewicz - Neurochemical pathology, 1986 – Springer


Glutathione redox cycle dysregulation in Huntington's disease knock-in striatal cells

M Ribeiro, TR Rosenstock, T Cunha-Oliveira… - Free Radical Biology …, 2012 - Elsevier



10 views0 comments
bottom of page