top of page

Sin esto que van a leer, es imposible que se pueda producir glutatión en las células.

Updated: Jun 1, 2022


Para los interesados en el glutatión, como yo, traigo noticias interesantísimas con respecto al antioxidante más abundante que tenemos en el organismo: el glutatión.   Para que se produzca el antioxidante glutatión en nuestras células necesita, de forma imprescindible, una enzima antioxidante llamada gamma-glutamilcisteína, que es un antioxidante por sí mismo, y precursor del glutatión. Esto quiere decir que nuestro cuerpo no puede producir glutatión sin esa enzima.  Un trabajo de investigación del grupo del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Salamanca, que dirige Juan Pedro Bolaños ha puesto de manifiesto que el avance supone conocer mejor el propio sistema antioxidante.  Hasta ahora, la enzima en cuestión, (gamma-glutamilcisteína), indispensable para la producción del antioxidante glutatión, había pasado inadvertida.    El director del estudio, el Doctor Bolaños, afirma que en el aspecto farmacológico "será muy interesante ver si podemos administrar gamma-glutamilcisteína modificada químicamente para que se acumule en la mitocondria, y así proporcionar una nueva estrategia farmacológica antioxidante hasta ahora no demostrada".  ...el estudio demostró que esa enzima, se convierte en glutatión en las células.   Además, el estudio demostró que esa enzima, se convierte en glutatión en las células.  El director del estudio, el Doctor Bolaños, afirma que en el aspecto farmacológico "será muy interesante ver si podemos administrar gamma-glutamilcisteína modificada químicamente para que se acumule en la mitocondria, y así proporcionar una nueva estrategia farmacológica antioxidante hasta ahora no demostrada".  Al igual que el antioxidante glutatión, la aplicación en enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas, renales, cáncer o diabetes, y hasta el proceso de envejecimiento, es infinita, ya que son todas enfermedades que, de una forma u otra, se han asociado al estrés oxidativo.   ya existe para la venta comercial, con el nombre de Glyteine, y es el componente principal de una línea de productos, llamada ContinualG. Su principio básico es que esa enzima se absorbe por las células del cuerpo y comienza a aumentar los niveles de glutatión celular inmediatamente después de tomar la primera dosis.  Y aquí viene la noticia, como ven en la foto inicial, esa enzima ya existe para la venta comercial, con el nombre de Glyteine, y es el componente principal de una línea de productos, llamada ContinualG. Su principio básico es que esa enzima se absorbe por las células del cuerpo y comienza a aumentar los niveles de glutatión celular inmediatamente después de tomar la primera dosis.  Ellos lo llaman "el secreto para aumentar el glutatión"  Ese producto cuenta con estudios clínicos realizados en humanos, que demostraron que su acción es indispensable para que se produzca en el organismo el glutatión. Y de forma consecuente, ayude a proporcionar todos los beneficios ya conocidos del glutatión: combatir el estrés oxidativo, reducir la proliferación de radicales libres, alejar las enfermedades neurodegenerativas, cardiacas, la diabetes, proporcionar energía...en fin, un mundo de soluciones en una formulación llamada ContinualG. Ellos lo llaman "el secreto para aumentar el glutatión"  Esa es mi mejor noticia en lo que va de 2021, pero como siempre, continuaré informando detalles y avances con respecto al glutatión y al bienestar.  Feliz nuevo año, y excelente salud para todos.
gamma-glutamilcisteína la enzima precursora del glutatión ya existe en el mercado.



Para los interesados en el glutatión, como yo, traigo noticias interesantísimas con respecto al antioxidante más abundante que tenemos en el organismo: el glutatión.

Para que se produzca el antioxidante glutatión en nuestras células necesita, de forma imprescindible, una enzima antioxidante llamada gamma-glutamilcisteína, que es un antioxidante por sí mismo, y precursor del glutatión. Esto quiere decir que nuestro cuerpo no puede producir glutatión sin esa enzima.


Un trabajo de investigación del grupo del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Salamanca, que dirige Juan Pedro Bolaños ha puesto de manifiesto que el avance supone conocer mejor el propio sistema antioxidante.


Hasta ahora, la enzima en cuestión, (gamma-glutamilcisteína), indispensable para la producción del antioxidante glutatión, había pasado inadvertida.


El director del estudio, el Doctor Bolaños, afirma que en el aspecto farmacológico "será muy interesante ver si podemos administrar gamma-glutamilcisteína modificada químicamente para que se acumule en la mitocondria, y así proporcionar una nueva estrategia farmacológica antioxidante hasta ahora no demostrada".

...el estudio demostró que esa enzima, se convierte en glutatión en las células.

Además, el estudio demostró que esa enzima, se convierte en glutatión en las células.

El director del estudio, el Doctor Bolaños, afirma que en el aspecto farmacológico "será muy interesante ver si podemos administrar gamma-glutamilcisteína modificada químicamente para que se acumule en la mitocondria, y así proporcionar una nueva estrategia farmacológica antioxidante hasta ahora no demostrada".


Al igual que el antioxidante glutatión, la aplicación en enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas, renales, cáncer o diabetes, y hasta el proceso de envejecimiento, es infinita, ya que son todas enfermedades que, de una forma u otra, se han asociado al estrés oxidativo.


ya existe para la venta comercial, con el nombre de Glyteine, y es el componente principal de una línea de productos, llamada ContinualG. Su principio básico es que esa enzima se absorbe por las células del cuerpo y comienza a aumentar los niveles de glutatión celular inmediatamente después de tomar la primera dosis.

Y aquí viene la noticia, como ven en la foto inicial, esa enzima ya existe para la venta comercial, con el nombre de Glyteine, y es el componente principal de una línea de productos, llamada ContinualG. Su principio básico es que esa enzima se absorbe por las células del cuerpo y comienza a aumentar los niveles de glutatión celular inmediatamente después de tomar la primera dosis.


Ellos lo llaman "el secreto para aumentar el glutatión"

Ese producto cuenta con estudios clínicos realizados en humanos, que demostraron que su acción es indispensable para que se produzca en el organismo el glutatión. Y de forma consecuente, ayude a proporcionar todos los beneficios ya conocidos del glutatión: combatir el estrés oxidativo, reducir la proliferación de radicales libres, alejar las enfermedades neurodegenerativas, cardiacas, la diabetes, proporcionar energía...en fin, un mundo de soluciones en una formulación llamada ContinualG.

Ellos lo llaman "el secreto para aumentar el glutatión"


Mientras no tengamos acceso a este tipo de molécula lo recomendable es suministrarle a nuestro organismo un mínimo diario de 400mg de glutatión líquido. Existen opciones líquidas de absorción sublingual que han probado ser efectivas en fortalecer el sistema inmunológico.


Referencias:


Gamma-gllutatmilcisteína es antioxidante por sí mismo. Cuídateplus.


Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Salamanca. Juan Pedro Bolaños


bottom of page