Son cosas muy distintas: perder peso y eliminar grasa desde las células.
Updated: Jan 19, 2021

¿Saben lo que son los adipocitos?
Todos tenemos en el cuerpo mayor o menor presencia de adipocitos, que son las células que reciben las toxinas lípidas, y que acumulan restos de grasa de los alimentos y bebidas cuyo metabolismo no ha sido completo.
Pero estas no son todas las contribuciones de los adipocitos, también estas células segregan otras sustancias que contribuyen al desarrollo de linfocitos y células asesinas (Natural Killer Cells).
Estas células almacenan gotas de grasa y de energía a la vez, pero no son células inútiles.
Al contrario, ellas forman parte de la comunicación con el sistema inmune, y lo hacen a través de sustancias (similares a los neurotransmisores en el cerebro) llamadas citoquinas, quimiocinas, adipoquinas.
Todas estas tienen una responsabilidad antiinflamatoria -como es el caso de la adiponectina- y también proinflamatoria.
Entre las tareas de estas sustancias también está la del control del apetito (ejemplo: la leptina)
Pero estas no son todas las contribuciones de los adipocitos, también estas células segregan otras sustancias que contribuyen al desarrollo de linfocitos y células asesinas (Natural Killer Cells), protagonistas de la inmunidad del organismo.
¿Dónde y cuándo comienzan los problemas con los adipocitos?
Cuando la persona tiene sobrepeso, también es susceptible de sufrir inflamación crónica, ya que su tejido adiposo ha aumentado de masa y volumen (las células están demasiado gorditas).
En ese momento, los adipositos sufren las llamadas hipertrofia (cambio de tamaño por exceso de grasas en el interior) o hiperplasia (superpoblación de adipocitos).
Con este aumento de peso, también se segrega la leptina y aumentan sus niveles en sangre, que a su vez inhiben la adiponectina y todo esto resulta en inflamación.
Es en este momento cuando se necesita el trabajo en equipo, ya que los adipocitos pueden producir exceso de inflamación a través de las citocinas proinflamatorias, y quien puede contrarrestar ese daño es la adiponectina.
Y lo más importante: cuando la persona tiene sobrepeso, y sufre esa inflamación crónica, está expuesta directamente a enfermedades del corazón, diabetes, cáncer, gangrena...
Y lo más importante: cuando la persona tiene sobrepeso, y sufre esa inflamación crónica, está expuesta directamente a enfermedades del corazón, diabetes, cáncer, gangrena...
¿Cuál es el papel que juega el glutatión en este desequilibrio?
Cuando el cuerpo recibe glutatión a diario, este cumple un papel esencial en la limpieza celular, y esa limpieza abarca nuestro sistema entero, incluyendo esas células que acumularon grasa, y perdieron su forma, o sufrieron una sobrepoblación.
En resumen, el glutatión detoxifica, pudiendo eliminar también ese exceso de grasa que tienen las células del tejido adiposo.
En resumen, el glutatión detoxifica, pudiendo eliminar también ese exceso de grasa que tienen las células del tejido adiposo.
es el típico caso de cuando podemos hacer una dieta y bajar en peso y en volumen, pero al no estar interiormente limpias las células del tejido adiposo, ese peso lo volveremos a ganar, y peor aún, sin haber permitido la respiración celular e intracelular (que es la limpieza entre las células y dentro de ellas)
Por lo tanto, no es de extrañar que en la medida en eliminamos la grasa de esa forma, desde las células, también perdamos peso y volumen, pero de adentro hacia afuera. Lo cual es muy diferente a simplemente pensar que un régimen alimentario nos va a permitir deshacernos de la grasa en profundidad.
Digo más aún, es el típico caso de cuando podemos hacer una dieta y bajar en peso y en volumen, pero al no estar interiormente limpias las células del tejido adiposo, ese peso lo volveremos a ganar, y peor aún, sin haber permitido la respiración celular e intracelular (que es la limpieza entre las células y dentro de ellas).
Habiendo explicado todo esto, quiero dejar claro que el glutatión no es una propuesta para adelgazar, es mucho más que eso, es una desintoxicación de todas las células del organismo, que incluye las que acumulan exceso de grasa, y es allí cuando puede contribuir a eliminar también grasa y desechos que no han podido ser eliminados de otra forma.
¿Es o no una buena noticia para todas/os los que queremos estar limpios, delgados, y sin gorditos que nos sobren?
Feliz y saludable semana.
Referencias:
https://www.youtube.com/watch?v=7XQ7BjtMVEQ
Fantuzzi, G. Adipose tissue, adipokines, and inflammation. J. Allergy Clin. Immunol. 115, 911–920 (2005).
Divella, R., De Luca, R., Abbate, I., Naglieri, E. & Daniele, A. Obesity and cancer: The role of adipose tissue and adipo-cytokines-induced chronic inflammation. J. Cancer 7, 2346–2359 (2016).
Liou, Y.-H. et al. Adipocyte IL-15 Regulates Local and Systemic NK Cell Development. J. Immunol. 193, 1747–1758 (2014).