Testimonio: "el glutatión me permitió superar en un 95% los síntomas de la menopausia"
Updated: Jan 15, 2021
Testimonio de Stella Ricci: el Glutathione me permitió superar en un 95% los síntomas de la menopausia"

Stella Ricci, una seguidora de nuestro blog, siguió el consejo y nos aseguró que su suplementación diaria con glutatión combatió los síntomas en su etapa menopáusica. Disminuyeron los calores repentinos y desapareció la ansiedad. Ella concluyó su testimonio asegurando que el glutatión le permitió superar en un 95% los síntomas de la menopausia y mejorar su calidad de vida
El climaterio o menopausia es la etapa de la mujer cuando bajan la fertilidad y la capacidad reproductiva en ella.
Su producción de estrógenos, que son también antioxidantes que protegen su organismo también desciende y con ese descenso el cuerpo de la mujer queda más expuesto al estrés oxidativo y al ataque de los radicales libres. Como dato curioso se ha determinado que la producción de glutatión es mayor en la posmenopausia que en la premenopausia.
Los síntomas de la menopausia en la mujer duran varios años, dependiendo del organismo, y durante todo ese tiempo la mujer experimenta recurrentes episodios de alteración vasomotora, y esto lo que provoca es que suba la tasa metabólica (que no es más que la cantidad de calorías mínimas necesarias para el funcionamiento y los procesos básicos del organismo).
Este momento de la vida de la mujer representa un reto para el antioxidante glutatión porque al ser una etapa de deterioro de producción de hormonas antioxidantes y del mismo glutatión -que también actúa como poderoso defensor antioxidante-, este tiene mayor responsabilidad en el cuerpo de la mujer menopáusica para neutralizar a los radicales libres.
Como ya sabemos, en la medida en que nos pasan los años el organismo envejece y eso hace que la producción de glutatión baje, lo cual conlleva a que seamos menos capaces de combatir el ataque de los radicales libres.
Este momento de la vida de la mujer representa un reto para el antioxidante glutatión, porque al ser una etapa de deterioro de producción de hormonas antioxidantes y del mismo glutatión -que también actúa como poderoso defensor antioxidante-, este tiene mayor responsabilidad en el cuerpo de la mujer menopáusica para neutralizar a los radicales libres .
En resumen, el antioxidante glutatión combate la sobreexposición a los radicales libres que tiene la mujer en la etapa de la menopausia.
Las invito a que hagan lo mismo que Stella y que yo, alivien y mejoren este periodo ¿por qué sufrir si existe una forma de disfrutar esta etapa de sus vidas que es maravillosa ?
Referencias:
https://www.axahealthkeeper.com/blog/que-es-y-como-calcular-la-tasa-metabolica-basal/
Doshi S. B. and Agarwal A. The role of oxidative stress in menopause. J Midlife Health. 2013; 4(3):140–146.
Bittner V. Menopause, age, and cardiovascular risk: A complex relationship. J Am Coll Cardiol. 2009; 54:2374–2375.Wang Z. et al.
Redox cycling of catechol estrogens generating apurinic/apyrimidinic sites and 8-oxo-deoxyguanosine via reactive oxygen species differentiates equine and human estrogens. Chem Res Toxicol. 2010; 23:1365–1373.Signorelli S. S. et al.
Behaviour of some indicators of oxidative stress in postmenopausal and fertile women. Maturitas. 2006; 53:77–82.McLean R. R. Proinflammatory cytokines and osteoporosis.
Curr Osteoporos Rep. 2009; 7:134–139.McCrohon J. A. et al. Estrogen and progesterone reduce lipid accumulation in human monocyte-derived macrophages: A sex-specific effect. Circulation. 1999; 100:2319–2325.Tchernof A. et al.
Menopause, central body fatness, and insulin resistance: Effects of hormone-replacement therapy. Coron Artery Dis. 1998; 9:503–511.Kronenberg F. Hot flashes: Epidemiology and physiology. Ann N Y Acad Sci. 2006; 592:52–86.Kushi L. H. et al.
Dietary antioxidant vitamins and death from coronary heart disease in postmenopausal women. N Engl J Med. 1996; 334:1156–1162.