Una revista mexicana especializada en diabetes, habla sobre la moda del 'ayuno intermitente'.
Updated: Jan 6, 2021

La revista mexicana Diabetes Mellitus ha dedicado un artículo especial a la famosa dieta del ayuno intermitente, que se ha puesto de moda en los últimos tiempos y parece mostrar algunos resultados positivos para las personas con diabetes tipo 2, aun y cuando no se ha estudiado profundamente ni con una muestra suficientemente grande.
Existen diferentes fórmulas de ayuno intermitente. Por ejemplo:
El método 16/8: Comes durante 8 horas y ayunas durante 16. En pocas palabras, el periodo de ayuno normal incluye el sueño y unas horas más. En ese caso, harías la primera comida al medio día y seguirías comiendo hasta las 8.
Método 5:2: la idea es que durante dos días a la semana (no consecutivos) reduzcas la ingesta de calorías a las cantidades indicadas abajo. Los otros cinco días puedes comer lo que quieras.
La idea, en líneas generales, del ayuno intermitente es que alterna días de ayuno con días de comer. Comes lo que quieras durante 24 horas y luego te tomas un descanso total de comida el día siguiente. Y repites organizadamente este patrón.
Lo que sí ha llamado poderosamente la atención es que sea un método mágico para reducir la resistencia a la insulina en personas con diabetes tipo 2.
La dieta del ayuno intermitente se basa en una restricción de calorías. En los días que permite comer más:
2.500 calorías para los hombres y
2.000 calorías para las mujeres
y los días de restricción calórica:
600 calorías para los hombres
500 calorías para las mujeres
Se pueden escoger los días de ayuno, pero no deben ser 2 días consecutivos.
Se han demostrado como beneficios importantes:
Disminuye el colesterol LDL y bajan los triglicéridos
Hay una pérdida de peso importante
Se reduce la presión arterial
Se reduce la resistencia a la insulina
Esta nueva tendencia suele ser atractiva para la gente con sobre peso y diabetes, porque realmente se logran resultados en ambos aspectos, pero no ha sido del todo estudiada científicamente, por lo cual no se asegura 100%
Lo que sí ha llamado poderosamente la atención es que sea un método mágico para reducir la resistencia a la insulina en personas con diabetes tipo 2.
¿Cómo opera en el cuerpo?
Cuando el cuerpo siente tanta falta de energía, utiliza la almacenada en el cuerpo, así como el glucógeno, eso controla el peso y a la vez mejora notablemente el nivel de glicemia en sangre.
Es como una dieta baja en calorías, pero de forma continua.
Si te decides a practicarla por unos días, estos son los alimentos recomendados, que todos a su vez, pertenecen a la categoría de alimentos antioxidantes que hemos mencionado en este blog.
Huevos
Pollo
Mariscos
Pescado
Para los días de bajas calorías, es altamente recomendable el consumo de verduras, muchas de ellas con pocas calorías, como lo son el apio (celery), el pepino, el calabacín...
Están permitidas las bebidas sin calorías (como el café negro, el té sin azúcar, etc.)
Sea como sea, llama la atención que un método basado en el orden alimentario pueda ayudar a las personas con diabetes, pero no la practiques sin consultar con tu médico, por más de moda que esté.
Si decides practicarla, es recomendable, dentro de la limitación de calorías, que procures balancear, por ejemplo, los días de calorías restringidas, aprovecha las verduras, algunas pocas frutas con muy bajo nivel calórico, y los otros días, sí puedes aprovechar los beneficios calóricos y antioxidantes de los alimentos mencionados arriba.
Sea como sea, llama la atención que un método basado en el orden alimentario pueda ayudar a las personas con diabetes, pero no la practiques sin consultar con tu médico, por más de moda que esté.
Referencias:
https://www.diabetesmellitus.mx/la-dieta-del-ayuno-intermitente/
https://www.runtastic.com/blog/es/como-perder-peso-con-el-ayuno-intermitente/
https://www.bbc.com/mundo/noticias-48496606