top of page

Uno de los peores enemigos del Alzheimer es el ejercicio del cerebro.

Updated: Jan 19, 2021


Todos los estudios relacionados con el Alzheimer y la demencia han demostrado que ejercitar el cerebro con crucigramas, puzzles, sudokus...etc., ayuda a mantener un cerebro más joven de lo que corresponde a la edad biológica de la persona.    La ciencia no se detiene en la búsqueda del origen de la enfermedad, todavía se estudia el comportamiento de proteínas asociadas con la enfermedad. Hace unos años, en algunos estudios se hablaba únicamente de la proteína beta-amiloide, y se decía que quienes mantienen activo el cerebro, tenían muchos más bajos niveles de esa proteína.   Y si bien, las placas de esa proteína beta amiloide siguen siendo características en el cerebro de las personas con Alzheimer, se han descubierto casos de personas mayores que también tienen ese tipo de placas en sus cerebros, pero no tienen la enfermedad.   "El vínculo entre amiloide y tau nunca ha sido del todo claro, pero ahora, investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, Estados Unidos, han demostrado que las personas con más amiloide en sus cerebros también producen más tau."  Todo esto ha llevado a las investigaciones más allá, al punto de asociar a la enfermedad de Alzheimer con ovillos de una proteína cerebral diferente, conocida como tau, que aparece años después de que se forman las placas por primera vez. "El vínculo entre amiloide y tau nunca ha sido del todo claro, pero ahora, investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, Estados Unidos, han demostrado que las personas con más amiloide en sus cerebros también producen más tau."  Estos descubrimientos podrían conducir a nuevos tratamientos para el Alzheimer.   Como la enfermedad de Alzheimer causa la muerte generalizada de las células cerebrales, los investigadores presumen que el exceso de tau en el exterior de las células era una especie de consecuencia de neuronas moribundas que liberaban sus proteínas al separarse y morir. Sin embargo, también es posible que las neuronas produzcan y liberen más tau durante la enfermedad.   Para los investigadores, los hallazgos son un paso para entender cómo las dos proteínas clave en la enfermedad de Alzheimer, amiloide y tau, interactúan entre sí. La proteína tau está fuertemente relacionada con el daño cerebral, y la reducción de la producción de tau puede ayudar a tratar la enfermedad, según los autores.   ...mientras la ciencia hace su trabajo, nosotros tenemos el compromiso de hacer el nuestro, que es mantener a las neuronas en ejercicio constante, ejercitarnos físicamente, dormir bien, consumir glutatión a diario, ser estrictos en mantener una  buena alimentación, tomar sol adecuadamente...y todas las recomendaciones que ya ustedes deben conocer bien, porque las repito constantemente.   Estos descubrimientos de las investigaciones buscan una nueva vía terapéutica importante para el tratamiento del Alzheimer, pero mientras la ciencia hace su trabajo, nosotros tenemos el compromiso de hacer el nuestro, que es mantener a las neuronas en ejercicio constante, ejercitarnos físicamente, dormir bien, consumir glutatión a diario, ser estrictos en mantener una buena alimentación, tomar sol adecuadamente...y todas las recomendaciones que ya ustedes deben conocer bien, porque las repito constantemente.  Así evitaremos o aliviaremos problemas neurodegenerativos, además de divertirnos.  Así que, a hacer "fitness cerebral", y feliz fin de semana.
Las actividades que estimulan las funciones cognitivas deben ser una constante,

Todos los estudios relacionados con el Alzheimer y la demencia han demostrado que ejercitar el cerebro con crucigramas, puzzles, sudokus...etc., ayuda a mantener un cerebro más joven de lo que corresponde a la edad biológica de la persona.

La ciencia no se detiene en la búsqueda del origen de la enfermedad, todavía se estudia el comportamiento de proteínas asociadas con la enfermedad. Hace unos años, en algunos estudios se hablaba únicamente de la proteína beta-amiloide, y se decía que quienes mantienen activo el cerebro, tenían muchos más bajos niveles de esa proteína.

Y si bien, las placas de esa proteína beta amiloide siguen siendo características en el cerebro de las personas con Alzheimer, se han descubierto casos de personas mayores que también tienen ese tipo de placas en sus cerebros, pero no tienen la enfermedad.


"El vínculo entre amiloide y tau nunca ha sido del todo claro, pero ahora, investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, Estados Unidos, han demostrado que las personas con más amiloide en sus cerebros también producen más tau."

Todo esto ha llevado a las investigaciones más allá, al punto de asociar a la enfermedad de Alzheimer con ovillos de una proteína cerebral diferente, conocida como tau, que aparece años después de que se forman las placas por primera vez. "El vínculo entre amiloide y tau nunca ha sido del todo claro, pero ahora, investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, Estados Unidos, han demostrado que las personas con más amiloide en sus cerebros también producen más tau."


Estos descubrimientos podrían conducir a nuevos tratamientos para el Alzheimer.

Como la enfermedad de Alzheimer causa la muerte generalizada de las células cerebrales, los investigadores presumen que el exceso de tau en el exterior de las células era una especie de consecuencia de neuronas moribundas que liberaban sus proteínas al separarse y morir. Sin embargo, también es posible que las neuronas produzcan y liberen más tau durante la enfermedad.


Para los investigadores, los hallazgos son un paso para entender cómo las dos proteínas clave en la enfermedad de Alzheimer, amiloide y tau, interactúan entre sí.

La proteína tau está fuertemente relacionada con el daño cerebral, y la reducción de la producción de tau puede ayudar a tratar la enfermedad, según los autores.


...mientras la ciencia hace su trabajo, nosotros tenemos el compromiso de hacer el nuestro, que es mantener a las neuronas en ejercicio constante, ejercitarnos físicamente, dormir bien, consumir glutatión a diario, ser estrictos en mantener una buena alimentación, tomar sol adecuadamente...y todas las recomendaciones que ya ustedes deben conocer bien, porque las repito constantemente.

Estos descubrimientos de las investigaciones buscan una nueva vía terapéutica importante para el tratamiento del Alzheimer, pero mientras la ciencia hace su trabajo, nosotros tenemos el compromiso de hacer el nuestro, que es mantener a las neuronas en ejercicio constante, ejercitarnos físicamente, dormir bien, consumir glutatión a diario, ser estrictos en mantener una buena alimentación, tomar sol adecuadamente...y todas las recomendaciones que ya ustedes deben conocer bien, porque las repito constantemente. Así evitaremos o aliviaremos problemas neurodegenerativos, además de divertirnos.

Así que, a hacer "fitness cerebral", y feliz fin de semana.



Referencias:

https://www.lne.es/vida-y-estilo/salud/2012/04/08/puzzles-reduce-proteina-relacionada-alzheimer/1189346.html https://www.ceafa.es/es/que-comunicamos/noticias/los-crucigramas-dan-vida-y-ayudan-contra-el-alzheimer

Hydrogen/Deuterium Exchange-Protected Oligomers Populated during Aβ Fibril Formation Correlate with Neuronal Cell Death

Amyloid-beta immunotherapy: the hope for Alzheimer disease?

A Barrera-Ocampo, F Lopera - Colombia Médica, 2016 - scielo.org.co

Perspectivas sobre la hipótesis de la cascada del amiloide en la enfermedad de Alzheimer

A Simón Mata, D Frechilla, J del Río - Revista de neurología, 2010 - medes.com

20 views0 comments
bottom of page